La creación de videos ya no depende de cámaras ni de estudios de producción; Google Cloud anunció la disponibilidad general de Veo 3 y Veo 3 Fast en Vertex AI, dos modelos capaces de transformar ideas escritas o imágenes estáticas en videos listos para publicar, con voces generadas, sonido integrado y calidad visual de nivel profesional. La herramienta, pensada inicialmente para empresas, ahora está abierta a cualquier usuario que necesite contar historias con rapidez y precisión.
Desde su lanzamiento en mayo, Veo 3 ha generado más de 70 millones de videos en todo el mundo. Empresas de diseño, agencias de publicidad y plataformas de inversión ya han incorporado esta tecnología en sus flujos de trabajo. No se trata de una prueba piloto ni de una promesa en desarrollo: es una herramienta en plena operación, con resultados visibles y adopción masiva.
Tanto Veo 3 como su versión optimizada para velocidad, Veo 3 Fast, permiten generar contenido audiovisual en 1080p con lip sync preciso, narración generada por IA y efectos sonoros adaptados al contexto. El proceso completo se realiza en un solo paso, lo que reduce tiempos y elimina la necesidad de edición adicional. Las diferencias radican en el ritmo de producción: mientras Veo 3 apunta a calidad cinematográfica, Veo 3 Fast prioriza la rapidez para pruebas, campañas cortas y contenidos que requieren iteración constante.
Animaciones desde imágenes y localización automática
Una de las funcionalidades más esperadas llegará en agosto: la posibilidad de convertir imágenes en video animado. La función “image-to-video” permitirá tomar una foto —real o generada por IA— y, con solo una instrucción escrita, crear clips animados de hasta ocho segundos. Esta opción expande el campo para diseñadores, creadores de contenido y equipos de marketing que buscan revitalizar sus activos visuales sin partir de cero.
Empresas como Canva, BarkleyOKRP o eToro ya están explorando las capacidades de estos modelos. Desde facilitar la creación de contenido para redes sociales hasta producir anuncios en múltiples idiomas con el mismo tono emocional, los casos de uso son tan diversos como inmediatos. La localización automática de voz y diálogo abre la puerta a campañas globales sin necesidad de traducción manual o grabaciones en estudio.
Además de su potencial creativo, Veo 3 incorpora herramientas de seguridad y control; filtros de contenido, identificación invisible con SynthID y soporte para grandes volúmenes de producción. Esto convierte a los modelos en aliados estratégicos para empresas que necesitan escalar su comunicación sin perder calidad ni consistencia visual.
Tanto Veo 3 como Veo 3 Fast ya están disponibles en Vertex AI Media Studio. Con estas herramientas, Google no solo propone una nueva forma de crear videos, sino una nueva lógica de producción visual: más ágil, más accesible y lista para adaptarse a las demandas de una era dominada por lo visual.