Estos son los iPhone, iPad y Mac que recibirán GPT-5 con Apple Intelligence

apple

GPT-5 ya es oficial. OpenAI presentó su nuevo modelo y Apple confirmó lo que muchos esperaban: muy pronto será parte del ecosistema de Apple Intelligence. La integración llegará con iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe 26, y estará disponible solo en equipos con los procesadores más recientes.

Esto no aplica para todos los dispositivos. Solo los iPhone con chip A17 Pro o superior, los iPad con procesador M1 en adelante y los Mac con silicio Apple (M1, M2, M3) podrán usar GPT-5 dentro de las nuevas funciones de inteligencia artificial. Es una actualización que dejará por fuera a millones de usuarios con modelos anteriores.

A diferencia de otras integraciones, aquí no se trata de una función automática. El acceso a ChatGPT desde Apple Intelligence es opcional. Siri podrá conectarse al modelo para responder preguntas más complejas, escribir textos o generar imágenes, pero siempre con el consentimiento del usuario.

Con la llegada de GPT-5, la experiencia cambia notablemente. Siri no solo entenderá mejor lo que se le dice, también podrá analizar documentos, interpretar fotos y utilizar información visual capturada por la cámara del dispositivo para dar respuestas en contexto. Esta capacidad estará al servicio de funciones como Live Translation y Visual Intelligence.

En iOS 26, por ejemplo, se podrá traducir conversaciones en tiempo real durante una llamada o en una videollamada en FaceTime. En pantalla, la IA ayudará a interpretar lo que el usuario ve, desde objetos cotidianos hasta texto incrustado en una imagen. Todo esto será posible gracias a la combinación del hardware optimizado con la nueva versión del modelo de OpenAI.

Te puede interesar: Así puedes convertir tus fotos en videos con IA desde el celular de Falcao (sin apps ni Veo 2 de Google)

Apple asegura que la privacidad sigue siendo una prioridad. Las solicitudes que pasan por ChatGPT no exponen la dirección IP del usuario y no se almacenan en los servidores de OpenAI a menos que se conecte directamente una cuenta personal. Esta política busca dar confianza a quienes aún dudan en adoptar este tipo de tecnologías.

Otro cambio importante es que Apple abrirá su tecnología de inteligencia artificial a desarrolladores. Esto permitirá que aplicaciones de terceros se integren con Apple Intelligence y, por ende, con GPT-5, siempre que corran en dispositivos compatibles. El resultado: apps más inteligentes, personalizadas y útiles para tareas específicas.

Además del modelo GPT-5, OpenAI presentó versiones de código abierto, una de las cuales puede ejecutarse directamente en Mac con chip Apple. No obstante, la integración de GPT-5 con Apple Intelligence seguirá dependiendo de procesamiento en la nube, al menos por ahora.

La actualización a iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe 26 está prevista para septiembre, junto con el lanzamiento del iPhone 16. Esto marcará el inicio de una nueva etapa en la relación entre el usuario y sus dispositivos: una en la que la inteligencia artificial ya no será una app más, sino parte integral del sistema operativo.

Apple no ha confirmado si visionOS 2 —el sistema para Vision Pro— recibirá GPT-5 al mismo tiempo, pero es probable que la integración llegue también a estos visores más adelante. En cualquier caso, los equipos con chips antiguos quedarán por fuera del cambio.

El futuro de la IA ya tiene forma y fecha en el universo Apple. Ahora la decisión estará en manos de los usuarios: activarla o no.

Imagen: Archivo enter.co

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos