The Bambu Club: la red gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e inteligencia artificial

mujeres empresas

En Colombia, solo dos de cada diez cargos directivos están ocupados por mujeres, según cifras oficiales. Esta brecha ha motivado la creación de The Bambu Club, una nueva red profesional digital y gratuita que busca capacitar a más de 200.000 mujeres en América Latina en habilidades estratégicas como liderazgo consciente, inteligencia artificial y toma de decisiones.

La iniciativa está liderada por Laura Ramos, una economista colombiana con MBA, quien diseñó la plataforma como una alternativa accesible para mujeres de todos los perfiles: profesionales, estudiantes, amas de casa, emprendedoras e independientes. Su objetivo es ofrecer formación sin costo en habilidades clave que impulsen la participación femenina en entornos laborales y empresariales.

The Bambu Club funcionará bajo un modelo de microlearning: cápsulas breves y prácticas que permiten el acceso a contenidos de forma flexible. Entre los temas que aborda la red están el pensamiento analítico, la gestión emocional, la comunicación efectiva y el uso práctico de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Esta red busca responder a una necesidad estructural. Según el DANE, en el periodo marzo–mayo de 2025, la brecha en la tasa global de participación laboral entre hombres y mujeres fue de 24,2 puntos porcentuales. Además, la tasa de desempleo femenino fue de 11,6 %, frente a 7,1 % en los hombres. A esto se suma que solo el 25,6 % de los cargos en juntas directivas está ocupado por mujeres, según datos del CESA.

Te puede interesar: Aprende programación sin dejar tu trabajo por $200 mil al mes: así es el nuevo programa Part-Time

El acceso a la plataforma no tiene costo y está disponible a través del sitio web www.thebambuclub.com. Las interesadas pueden registrarse y comenzar a participar desde el primer día en eventos virtuales, descargar materiales y conectarse con otras mujeres de la región.

La propuesta también contempla convertirse en un recurso para empresas que busquen fortalecer el liderazgo femenino entre sus colaboradoras. A diferencia de los modelos corporativos tradicionales de capacitación, The Bambu Club ofrece una opción más ágil, digital y costo-efectiva, con herramientas que se pueden adaptar a las necesidades organizacionales.

Aunque fue creada como una red para mujeres, su diseño responde a una estrategia de impacto regional. A partir de 2026, The Bambu Club proyecta su expansión hacia países como México, Perú, Chile y Estados Unidos, donde se concentra una parte importante del talento femenino latinoamericano.

Estudios como el del Peterson Institute han mostrado que las empresas con mayor participación femenina en cargos de liderazgo son 21 % más rentables y tienen 27 % más probabilidades de generar valor sostenible a largo plazo. En ese contexto, esta nueva red busca contribuir desde la educación, la tecnología y el trabajo colaborativo al cierre de las brechas de género en América Latina.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos