Rolling Stone demanda a Google por los resúmenes de IA que reducen su tráfico

La empresa matriz de Rolling Stone y The Hollywood Reporter, Penske Media Corporation (PMC), presentó una demanda histórica contra Google por sus resúmenes de inteligencia artificial en los resultados de búsqueda. Según la editorial, estos extractos automáticos reducen significativamente el tráfico hacia sus sitios, afectando ingresos y poniendo en riesgo su modelo de negocio.

PMC argumenta que los llamados “AI Overviews” ofrecen a los usuarios la información necesaria sin necesidad de visitar las páginas originales. Esto genera una caída directa en las visitas y en los ingresos derivados de enlaces de afiliados, que la compañía asegura han disminuido más de un tercio en lo que va del año.

El conflicto entre creadores de contenido y gigantes tecnológicos no es nuevo, pero esta demanda marca un precedente. Otras empresas, como la plataforma educativa Chegg y medios independientes europeos, también han acusado a Google de aprovechar su contenido sin compensación, en lo que varios califican como una forma de “robo de información”.

Google, por su parte, defiende la funcionalidad de sus resúmenes. José Castañeda, portavoz de la compañía, afirmó que los “AI Overviews” facilitan búsquedas más útiles y atraen tráfico hacia una diversidad de sitios web. Sin embargo, los medios insisten en que esta exposición no reemplaza la interacción directa con su contenido, y que la IA termina usurpando el valor creado por los periodistas.

Penske Media enfrenta un dilema complejo. Bloquear a Google podría eliminar prácticamente todo su contenido de los resultados de búsqueda, dañando aún más su negocio. Por otro lado, permitir que sus artículos alimenten la IA del buscador significa reforzar un sistema que, según la empresa, amenaza la sostenibilidad de su operación editorial.

La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Washington D.C., busca tanto una compensación económica no especificada como una orden judicial permanente que limite el uso indebido de su contenido. Trece publicaciones de PMC, entre ellas Billboard, Variety y Vibe, participan como demandantes. Además, la empresa es el mayor accionista de Vox Media, aunque este medio no forma parte directa de la acción legal.

El caso de PMC se inscribe en un contexto más amplio de disputas entre medios y empresas de IA. Recientemente, The Wall Street Journal y New York Post demandaron a Perplexity, mientras que The New York Times ha llevado su caso contra OpenAI y Microsoft. Incluso Anthropic acordó pagar al menos 1.500 millones de dólares a autores de medio millón de libros tras un juicio por uso no autorizado de contenido.

Google ha integrado la IA cada vez más en su buscador, con funciones como el chatbot Gemini y un “modo IA” que acompaña los resultados tradicionales. Las consultas generan ahora resúmenes con enlaces a los sitios originales, aunque los editores sostienen que los usuarios rara vez hacen clic, reduciendo el flujo de tráfico hacia sus páginas.

La controversia también toca un tema regulatorio: la empresa de búsqueda ya enfrenta múltiples investigaciones antimonopolio y ha reconocido que “la web abierta está en rápido declive”. Esto podría dificultar su defensa ante las demandas, mientras los editores buscan proteger sus ingresos y la relevancia de su contenido en línea.

Penske Media advierte que, sin medidas correctivas, la calidad y cantidad de información disponible en internet podría verse afectada a largo plazo. La compañía sostiene que los resúmenes de IA no solo desincentivan la visita a sus sitios, sino que también socavan el periodismo profesional al extraer valor de los artículos sin remuneración.

Este caso marcará un hito en la relación entre medios tradicionales y tecnología. La resolución podría definir cómo se regula el uso de contenido informativo por sistemas de IA y establecer límites sobre cómo los gigantes digitales integran la inteligencia artificial en la distribución de noticias.

Imagen: Rolling Stone

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos