Google y OpenAI: una alianza por interés, la inesperada unión entre rivales que beneficia al usuario final

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha comenzado a utilizar infraestructura de Google Cloud como parte de su red de soporte técnico. El acuerdo, que apareció discretamente en la lista pública de subprocesadores de OpenAI, marca un giro inesperado en la relación entre dos competidores clave en la carrera por la inteligencia artificial.


La decisión no responde a una alianza estratégica formal, sino a una necesidad operativa. OpenAI atraviesa una fuerte demanda que supera sus capacidades de cómputo actuales, especialmente en lo que respecta a unidades de procesamiento gráfico (GPU), fundamentales para ejecutar modelos como GPT-4 y los agentes autónomos más recientes. Google, en cambio, dispone de una infraestructura consolidada y capacidad ociosa que puede ofrecer a terceros.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ya había advertido este año sobre cuellos de botella en la disponibilidad de GPUs. Incluso hizo un llamado público a quien tuviera acceso a grandes cantidades de procesamiento para colaborar. En este contexto, Google aparece no como un aliado ideológico, sino como un proveedor funcional en medio de un entorno altamente concentrado.

 

Te puede interesar: OpenAI lanza agente de ChatGPT que automatiza presentaciones, hojas de cálculo y compras online

 

La incorporación de Google Cloud como proveedor fue confirmada por OpenAI en una actualización oficial de su sitio, y también verificada por la agencia Reuters el 16 de julio. En su informe, el medio detalló que OpenAI continúa dependiendo principalmente de Microsoft Azure, pero ha sumado a Google ante la urgencia de ampliar su capacidad operativa. No se trata de una fusión ni de una alianza tecnológica de largo plazo, sino de una solución puntual a una necesidad concreta.

Para los usuarios finales, este movimiento puede traducirse en mejoras técnicas como mayor estabilidad, tiempos de respuesta más rápidos y un margen más amplio para desplegar nuevas funciones. Sin embargo, también expone una dependencia crítica, ya que los grandes desarrollos en inteligencia artificial siguen requiriendo la infraestructura de unos pocos actores globales.

La colaboración técnica entre competidores no es nueva en el sector, pero sí pone en evidencia la tensión entre independencia tecnológica y necesidad operativa. En la práctica, empresas que compiten por liderar la innovación terminan compartiendo el mismo andamiaje para sostener su crecimiento. La frontera entre la competencia y la colaboración, en este campo, sigue desdibujándose.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos