Amazon dio un nuevo paso en el competitivo mercado de los comestibles con el lanzamiento de Amazon Saver, una marca privada diseñada para ofrecer productos básicos a precios reducidos. La propuesta busca aliviar el gasto de los hogares en un momento en que la inflación alimentaria sigue presionando los bolsillos.
La mayoría de los artículos de Amazon Saver tendrán un costo inferior a 5 dólares, un umbral que coloca a la compañía en competencia directa con las líneas de bajo precio de Walmart y Target. El movimiento es estratégico: captar al consumidor que necesita ahorrar sin renunciar a la comodidad de la compra en línea.
Claire Peters, vicepresidenta mundial de Amazon Fresh, explicó que la idea es “hacer que la compra de comestibles sea más fácil, rápida y asequible”. Con ello, Amazon combina descuentos adicionales para los miembros Prime con una oferta inicial de productos que irá creciendo en los próximos meses.
La línea arranca con productos sencillos y de alta rotación: galletas, bizcochos, frutas enlatadas, condimentos y avena, entre otros. Los precios ya anunciados incluyen una lata de avena de 42 onzas por 3,99 dólares, cremas para café de 15 onzas por 3,49 dólares y una salsa de pizza de 15 onzas por apenas 1,09 dólares.
El catálogo, que hoy incluye algunas decenas de referencias, superará los 100 artículos en el corto plazo. Con el tiempo, la compañía planea ampliar la selección hasta llegar a más de 1.000 productos bajo la marca Amazon Saver. La intención es cubrir la mayor parte de los insumos básicos de la despensa.
Competencia directa y contexto económico
Los miembros Prime tendrán un incentivo adicional: un 10% de descuento extra en los productos Saver, tanto en compras físicas en Amazon Fresh como en los pedidos realizados en línea. Esto convierte al programa en un eje clave de fidelización y diferenciación frente a otros minoristas.
El anuncio pone en la mira a dos rivales directos: Great Value, de Walmart, y Good & Gather, de Target. Ambas han construido su reputación en torno a precios bajos y surtido variado. Amazon Saver busca posicionarse en ese mismo terreno, con un valor añadido: la logística ultrarrápida que distingue al gigante del comercio electrónico.
Hitha Herzog, analista minorista, lo resume así: “Amazon puede entregar los productos más rápido que cualquier competidor. Esa es su gran ventaja”. En un escenario donde los tiempos de entrega son tan relevantes como el precio, esta capacidad logística se convierte en un factor decisivo.
El lanzamiento ocurre en un momento de tensión para los consumidores. Aunque la inflación general en Estados Unidos se ha moderado, los precios de alimentos como carnes, huevos, lácteos y vegetales continúan mostrando alzas. Según cifras del Índice de Precios al Consumidor, el gasto en alimentación sigue absorbiendo más del 11% del ingreso disponible de las familias.
Después de la pandemia, las cadenas de suministro enfrentaron interrupciones que encarecieron la producción y distribución de alimentos. Si bien algunos costos se han estabilizado, el impacto en los hogares se mantiene. Amazon Saver aparece entonces como una respuesta a esa necesidad de recuperar poder adquisitivo en la mesa familiar.
¿Dónde encontrarlo y qué impacto tendrá?
Los productos de Amazon Saver estarán disponibles tanto en tiendas físicas de Amazon Fresh como en la plataforma en línea de Amazon. En ambas modalidades, los usuarios podrán aprovechar los descuentos Prime y la experiencia optimizada de compra, que promete ser más sencilla y rápida.
La integración con el sistema de envíos de Amazon permitirá a los compradores recibir productos en tiempos muy cortos, incluso en el mismo día en algunas ciudades. De esta manera, la compañía refuerza su apuesta por un modelo híbrido entre lo digital y lo presencial.
El lanzamiento de Amazon Saver no es solo la creación de una nueva marca, sino un mensaje al mercado: Amazon quiere ser el destino principal de la compra de alimentos económicos. Al ofrecer precios accesibles y sumarlos a su infraestructura tecnológica, la empresa busca desplazar a competidores históricos.
El éxito dependerá de la capacidad de mantener precios bajos de manera sostenida sin comprometer calidad ni disponibilidad. También deberá equilibrar la propuesta entre sus otras líneas de productos para no generar canibalización interna.
En un escenario de consumidores más sensibles al precio y atentos a las promociones, Amazon Saver podría convertirse en un referente de bajo costo. La jugada redefine el panorama de los comestibles y obliga a Walmart, Target y otras cadenas a responder en la misma dirección.
Con esta estrategia, Amazon confirma que su batalla no solo está en la nube o en los dispositivos, sino también en algo tan cotidiano como el carrito de supermercado.
Imagen: Amazon Saver