El Ministerio TIC lanzará este 17 de octubre en la Universidad Libre de Bogotá el programa Social Tech, una iniciativa que busca formar a más de 66.000 jóvenes en habilidades digitales. El objetivo es brindar herramientas para que los participantes puedan crear, conectar y potenciar su talento en el mundo digital.
Social Tech ofrece formación gratuita y certificada en áreas como marketing digital, redes sociales, monetización y comunicación efectiva. Los cursos están disponibles para cualquier persona interesada en fortalecer su perfil profesional o emprender en el entorno digital.
Según la ministra TIC, Carina Murcia, este programa representa una apuesta por la equidad y la democratización del conocimiento tecnológico. “Queremos que cada joven entienda que el mundo digital no es algo lejano ni inaccesible; es un espacio donde su talento puede crecer y transformar realidades”, afirmó.
Durante el lanzamiento, estarán presentes los rectores César López Meza (Universidad Libre) y Giovanny Tarazona (Universidad Distrital Francisco José de Caldas), junto a líderes del sector y creadores de contenido. El evento incluirá zonas interactivas, experiencias fotográficas y una masterclass sobre creación digital.
¿Cómo inscribirse?
El proceso de inscripción al programa es completamente virtual y gratuito. Para registrarse, solo se necesita conexión a internet y seguir estos pasos:
- Ingresar a www.socialtech.gov.co
- Crear una cuenta con el correo electrónico y documento de identidad.
- Seleccionar el curso de interés entre las opciones disponibles.
- Comenzar la formación virtual y avanzar a su propio ritmo.
Al finalizar, cada participante obtendrá una certificación oficial del Ministerio TIC, que puede incluir en su hoja de vida o portafolio profesional. Esta acreditación busca abrir puertas laborales y fortalecer el ecosistema digital del país.
Ahora bien, más allá de los cursos, Social Tech busca consolidarse como un movimiento nacional de formación y creatividad digital. Su meta es promover la cultura tecnológica en todos los territorios y conectar a los jóvenes con nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento.
El programa está diseñado para ser inclusivo: no exige experiencia previa ni nivel educativo específico. Basta con tener interés en aprender, ganas de innovar y la disposición de aprovechar las herramientas digitales.
De esta forma, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con la formación gratuita y la inclusión digital, acercando la tecnología a quienes más la necesitan. Social Tech se convierte así en una puerta abierta para que los jóvenes colombianos pasen de ser usuarios a creadores en el universo digital.
Para conocer toda la oferta de cursos y registrarse, los interesados pueden visitar www.socialtech.gov.co. Allí encontrarán todo lo necesario para comenzar a formarse, certificarse y hacer parte de esta nueva generación de talento digital colombiano.