A partir del 1 de septiembre de 2025, miles de dispositivos antiguos dejarán de poder ejecutar la versión más reciente de WhatsApp. Esto no implica un cese inmediato del servicio, los usuarios seguirán enviando mensajes, fotos o audios, aunque sin acceso a nuevas funciones y con mayor riesgo de fallos o brechas de seguridad.
La causa de esta decisión es técnica. Las versiones actuales de WhatsApp requieren como mínimo Android 5.0 (Lollipop) o iOS 12, aunque en la práctica la app ya recomienda contar con Android 5.1 o superior e iOS 15.1 en adelante. Los dispositivos que no pueden actualizarse a estos sistemas quedan fuera del ciclo de desarrollo, lo que significa perder funciones y parches de seguridad.
Los modelos confirmados que perderán soporte a partir de septiembre son:
- Samsung: Galaxy S3, S4 Mini, Note 2, Core, Trend
- Apple: iPhone 5, 5c, 5s, 6, 6 Plus, 6s, 6s Plus y SE (1.ª generación)
- Motorola: Moto G (1.ª generación), Droid Razr HD, Moto E (1.ª generación)
- LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90
- Huawei: Ascend D2
- Sony: Xperia Z, SP, T, V
- HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601
Te puede interesar: Nueva función ‘Recordatorios’ llega a WhatsApp: qué es, cuándo estará disponible y por qué no vas a dejar de usarla
Aunque estos equipos podrán seguir funcionando un tiempo, el uso prolongado puede generar bloqueos o errores graves. WhatsApp advierte que mantener la aplicación en dispositivos sin soporte compromete la seguridad y limita la experiencia del usuario.
Para quienes aún utilizan alguno de estos teléfonos, lo más aconsejable es respaldar la información, migrar a un equipo actualizado y, en caso de no poder hacerlo de inmediato, usar WhatsApp Web como alternativa temporal. También se pueden considerar otras plataformas como Telegram o Signal para mantener la comunicación.
En el caso de otros dispositivos, WhatsApp ya dejó de funcionar en móviles con KaiOS, sistema presente en algunos feature phones como el Nokia 8110 4G, desde enero de 2025. Al mismo tiempo, la aplicación amplió su soporte a iPad en mayo de 2025, confirmando que el enfoque de la compañía está en equipos más actuales y seguros.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT