Usuarios de Windows 10: Office dejará de recibir funciones nuevas desde agosto de 2026

Microsoft ha confirmado un cambio relevante que afectará a millones de usuarios. A partir de agosto de 2026, las aplicaciones de Microsoft 365 dejarán de recibir nuevas funciones en equipos con Windows 10. Esta decisión representa un paso más en la transición hacia Windows 11, el entorno donde continuará el desarrollo activo de herramientas y mejoras.

¿Qué implica dejar de recibir nuevas funciones?

Aunque Microsoft 365 seguirá funcionando en Windows 10 y recibirá parches de seguridad hasta octubre de 2028, los usuarios dejarán de acceder a nuevas características, integraciones o mejoras. Esto significa que mientras los usuarios de Windows 11 podrán aprovechar funciones como Copilot, automatizaciones mejoradas o mejoras de accesibilidad, quienes permanezcan en Windows 10 verán congeladas sus aplicaciones tal como están hoy.

¿A quiénes afecta y desde cuándo?

Microsoft ha confirmado las fechas límite para distintos canales de actualización:

  • Usuarios personales y familiares (canal actual): agosto de 2026
  • Empresas con canal mensual: hasta el 13 de octubre de 2026
  • Empresas con canal semestral: hasta el 12 de enero de 2027

Después de esos plazos, solo se entregarán actualizaciones de seguridad y mantenimiento. Las funciones nuevas solo estarán disponibles en Windows 11.

¿Qué tipo de funciones ya no se verán?

Estamos hablando de todas las novedades que Microsoft lanza regularmente en Word, Excel, Outlook, PowerPoint y otras apps de Office. Esto incluye herramientas basadas en inteligencia artificial, mejoras de rendimiento, nuevas opciones de colaboración, accesos más rápidos o rediseños de interfaz. En otras palabras: si quieres lo último, deberás migrar a Windows 11.

 

Te puede interesar: Ni Windows ni Linux: revive tu portátil con ChromeOS Flex, gratis, fácil y con estos requisitos

 

¿Por qué Microsoft toma esta medida?

Microsoft busca enfocar sus esfuerzos en Windows 11 como plataforma de innovación. Seguir desarrollando funciones para un sistema operativo que dejará de tener soporte completo en 2025 representa una fragmentación innecesaria. Al unificar su base de usuarios, la empresa puede entregar mejores experiencias de manera más eficiente.

¿Qué pasa si me quedo en Windows 10?

Si decides no actualizar a Windows 11, Microsoft 365 seguirá funcionando, pero sin evolución. Es decir, mantendrás las herramientas básicas, pero no verás nuevas funciones, ni tampoco tendrás acceso a futuras experiencias conectadas a la nube o a la inteligencia artificial que Microsoft está incorporando de forma activa.

¿Y el soporte de seguridad?

Una buena noticia es que, aunque las funciones dejarán de actualizarse en 2026, el soporte de seguridad continuará hasta el 10 de octubre de 2028. Esto garantiza estabilidad y protección frente a amenazas, aunque sin nuevas capacidades que optimicen tu productividad.

Microsoft recomienda preparar desde ahora la migración a Windows 11. Verifica que tu equipo cumpla con los requisitos mínimos, o considera una actualización de hardware si deseas seguir aprovechando al máximo las herramientas de Microsoft 365. Con Windows 11, no solo garantizas seguridad, sino también acceso a la innovación constante.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos