TCL prepara su jugada más ambiciosa en el mercado norteamericano con el lanzamiento del televisor QM9K QD-Mini LED 4K, previsto para finales de septiembre de 2025. Más allá de ser una nueva pantalla de gran tamaño con resolución mejorada, este modelo abre una puerta inédita en la industria: será el primero en integrar Google TV con Gemini, la inteligencia artificial conversacional de Google.
La apuesta no es menor, pues en un escenario donde los televisores compiten por más brillo, mejor sonido y diseños ultradelgados, TCL quiere diferenciarse ofreciendo un ecosistema interactivo que cambia la manera de relacionarse con la televisión. Gemini, en este caso, no será un asistente pasivo: promete búsquedas contextuales, recomendaciones más precisas y un control por voz más natural y sensible.
El QM9K no se limita al software, por ejemplo, en el apartado técnico, TCL incorpora un panel CrystGlow WHVA con hasta 6.042 zonas de atenuación local y un brillo que alcanza los 6.500 nits en HDR. Esto significa que las escenas oscuras ganan detalle sin sacrificar contraste, y que los colores se mantienen vivos incluso en habitaciones muy iluminadas.
El sistema de control Halo, desarrollado por la marca, busca reducir el blooming, esa molestia que aparece cuando las zonas brillantes se filtran sobre fondos oscuros. A esto se suma la compatibilidad con Dolby Vision IQ, HDR10+, HLG y el modo Cineasta, funciones que consolidan la pantalla como una opción de nivel premium para cinéfilos exigentes.
La tasa de refresco nativa de 144 Hz y el Motion Rate de 480 completan la oferta visual, dirigida también a quienes disfrutan de videojuegos. TCL integra además Game Accelerator 288 y soporte para AMD FreeSync Premium Pro, reduciendo la latencia y mejorando la fluidez en títulos de acción rápida.
Gemini redefine lo que significa una Smart TV
Lo que marca la diferencia respecto a otras marcas como Samsung o LG no es únicamente la calidad de imagen. El QM9K será el primer televisor del mundo en integrar Google Gemini en su interfaz Google TV. Este movimiento redefine lo que significa una Smart TV: ya no se trata solo de navegar entre aplicaciones, sino de conversar con el dispositivo para obtener información, recomendaciones o incluso asistencia mientras se consume contenido.
Un usuario podrá, por ejemplo, preguntar qué actores participan en una serie que está viendo, solicitar que organice una lista de reproducción de películas similares o pedir que sugiera un plan de fin de semana relacionado con lo que aparece en pantalla. TCL apuesta a que esta capa de inteligencia artificial transforme la experiencia en algo mucho más personalizado.
Además, el televisor incluye Chromecast y Apple AirPlay 2, garantizando compatibilidad con dispositivos externos, y un sensor de presencia que permite que la pantalla se encienda o apague de manera automática al detectar movimiento. Son detalles que, combinados con la IA, convierten al QM9K en un centro digital para el hogar.
La experiencia audiovisual no estaría completa sin un apartado sonoro a la altura. El QM9K llega con altavoces integrados de Bang & Olufsen, compatibles con Dolby Atmos. Este tipo de integración es poco común en el mercado, ya que la mayoría de fabricantes relegan el audio a barras externas. Con TCL, el televisor busca ser autosuficiente desde el primer encendido.
El diseño ultradelgado con tecnología ZeroBorder refuerza el atractivo del modelo. Los marcos casi invisibles permiten que la pantalla se integre con elegancia en el espacio doméstico, una característica clave para quienes valoran la estética tanto como el rendimiento.
Más que un televisor, el QM9K apunta a convertirse en un dispositivo interactivo capaz de integrarse a la rutina diaria. La llegada de Gemini convierte a la televisión en una plataforma de asistencia personalizada, capaz de responder dudas, anticipar necesidades y proponer contenido ajustado a cada perfil.
La incógnita, por ahora, es el precio. TCL no ha revelado cuánto costará este modelo, aunque el QM8K —su antecesor directo— debutó en 2.299 dólares en 65 pulgadas. Con el salto tecnológico, es probable que la nueva serie se sitúe en una franja más alta, apuntando al consumidor que busca no solo entretenimiento, sino también innovación real en su sala de estar.