Spotify modifica el costo del plan Premium Individual en varios países a partir de septiembre

Spotify anunció oficialmente un aumento en el precio de su plan Premium Individual a nivel internacional. A partir de septiembre, el costo mensual pasará de 10,99 a 11,99 euros, lo que equivale a aproximadamente 13,86 dólares estadounidenses. En Colombia, según el tipo de cambio vigente, esto representa un valor estimado de 57.300 pesos colombianos mensuales.


El ajuste no será exclusivo de Europa. También se aplicará en regiones como América Latina, Asia-Pacífico, África, Oriente Medio y el sur de Asia. Spotify informó que los usuarios recibirán un correo electrónico durante las próximas semanas con los detalles del cambio, así como instrucciones para consultar la nueva tarifa directamente desde su cuenta o en el sitio web oficial de la plataforma.

Este aumento tiene como objetivo apoyar la inversión continua de la compañía en mejoras tecnológicas, licencias musicales, expansión de catálogo y personalización de la experiencia para los oyentes. Aunque el nuevo precio ya se refleja en el portal oficial de Spotify, entrará en vigor de manera efectiva en septiembre.

En Colombia, hasta ahora, el costo del plan Premium Individual ha sido de alrededor de 15.900 pesos al mes en su modalidad local. Sin embargo, este ajuste refleja el precio referencial internacional en euros, por lo que se espera que cada país aplique las modificaciones conforme a sus políticas fiscales y condiciones de mercado.

 

Te puede interesar: Pure Audio Streaming, el posible rival más fuerte de Spotify: ¿qué trae de nuevo y cuándo llegará?

 

Spotify no ha confirmado si el ajuste también se aplicará a los planes Familia, Dúo o Estudiantes en Colombia. Por el momento, el anuncio se centra únicamente en el plan Premium Individual. Cualquier cambio adicional será comunicado oficialmente por la plataforma.

En su más reciente informe trimestral, Spotify reportó 276 millones de suscriptores de pago, un crecimiento del 12 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. La base total de usuarios activos alcanzó los 696 millones, mientras que los ingresos aumentaron un 10 %. A pesar de estos avances, la compañía reconoció que enfrenta presiones financieras, en parte por el aumento de impuestos laborales en algunos mercados.

Tras la noticia del ajuste de precios, las acciones de Spotify experimentaron una subida en los mercados bursátiles, alcanzando un alza de hasta 6 %, según reportes de medios financieros internacionales. Esta reacción sugiere que el mercado ve con buenos ojos los esfuerzos de la compañía por mantener un modelo de negocio rentable sin frenar su crecimiento global.

Spotify reafirma así su compromiso de seguir ofreciendo una experiencia musical y de audio de alta calidad, adaptándose a las condiciones económicas actuales y a las necesidades cambiantes de sus usuarios.

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos