Aquí los mejores televisores para comprar en 2025

Guía actualizada con los mejores modelos de televisores 4K, OLED y Mini-LED de 2025, seleccionados por expertos en tecnología tras pruebas de calidad de imagen, brillo, sonido y funciones inteligentes.


Para esta comparativa se analizaron televisores con tecnología OLED, Mini-LED y QLED, evaluando parámetros como brillo máximo, nivel de contraste, precisión de color, procesamiento de imagen, latencia en videojuegos, calidad del sistema operativo y desempeño del audio. Las pruebas se realizaron en entornos reales, desde salas bien iluminadas hasta condiciones controladas, y se compararon directamente modelos de distintas gamas para ofrecer una selección precisa y confiable.

 

Hisense U8N: Rendimiento excepcional a un precio accesible

El Hisense U8N se destaca por ofrecer un rendimiento sobresaliente a un precio competitivo. Con tecnología Mini-LED y puntos cuánticos, alcanza un brillo máximo superior a los 3000 nits, lo que garantiza una excelente visualización incluso en entornos muy iluminados. Su frecuencia de actualización de hasta 144 Hz lo hace ideal para los entusiastas de los videojuegos. Además, incorpora Google TV, proporcionando una experiencia de usuario fluida y completa. El sistema de sonido 2.1.2 ofrece un rendimiento notable en salas medianas.

Es importante tener en cuenta que requiere calibración para obtener una precisión de color óptima y que su procesamiento de movimiento y escalado de contenido no es tan avanzado como el de algunos competidores. Además, cuenta con solo dos puertos HDMI 2.1, lo que podría limitar la conectividad.

TCL QM8: Calidad de imagen superior a un precio razonable

El TCL QM8 es una opción para quienes buscan una excelente calidad de imagen sin un precio tan alto. Utiliza tecnología Mini-LED con hasta 2300 zonas de atenuación, lo que mejora significativamente el contraste. Su cobertura de color casi alcanza el 100% del espacio Rec. 709, y su rendimiento en contenido 4K HDR es impresionante. Con Google TV como sistema operativo, ofrece una interfaz ágil y moderna.

Presenta algunas limitaciones, como ángulos de visión reducidos y un sistema de sonido básico con altavoces de 8 W, lo que podría requerir una barra de sonido adicional. Además, solo dispone de dos puertos HDMI 2.1.

 

LG G4 OLED: La excelencia en calidad de imagen

El LG G4 OLED está diseñado para quienes priorizan la calidad de imagen. Su panel con tecnología META 2.0 alcanza un brillo cercano a los 1500 nits, superando a muchos OLED anteriores. Ofrece colores precisos desde fábrica, un manejo del movimiento eficiente y un rendimiento sobresaliente en contenido HDR. Con cuatro puertos HDMI 2.1 y soporte para 144 Hz, es una opción excelente tanto para cine como para videojuegos.

Su sistema de audio es limitado sin una barra de sonido adicional, no incluye sintonizador ATSC 3.0 y su precio es elevado.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores computadores portátiles 2025 según expertos? ¿Cómo elegir el tuyo?

Samsung S95D QD-OLED: Rendimiento brillante en cualquier entorno

Samsung ha abordado una de las principales limitaciones de los televisores OLED, que es el reflejo. El S95D incorpora un recubrimiento antirreflejo que permite disfrutar del contenido sin distracciones, incluso en salas muy iluminadas. Su panel QD-OLED ofrece un brillo máximo de 1777 nits y colores vibrantes. Con cuatro puertos HDMI 2.1 y compatibilidad con 144 Hz, rinde bien en juegos y contenido HDR.

No es compatible con Dolby Vision, lo que limita su compatibilidad con ciertos servicios de streaming. Además, su plataforma Tizen puede requerir una curva de aprendizaje y es necesario tener una cuenta Samsung para descargar aplicaciones adicionales.

Sony Bravia 9: Precisión de imagen para los más exigentes

El Sony Bravia 9 está orientado a usuarios que buscan sobre todo fidelidad visual. Su modo “Profesional” replica el comportamiento de monitores de referencia utilizados en la industria del cine, ofreciendo una reproducción de color precisa. Su panel Mini-LED proporciona un excelente control del contraste, y Google TV complementa con una experiencia de uso estable.

Es el modelo más caro de esta lista y, aunque tiene cuatro puertos HDMI 2.1, no está optimizado para gaming debido a su mayor latencia de entrada.

La elección del televisor ideal en 2025 dependerá de las necesidades y prioridades individuales. Cada uno de estos modelos ofrece características destacadas que se adaptan a diferentes perfiles de usuario, desde aquellos que buscan la mejor calidad de imagen hasta quienes priorizan la relación calidad-precio.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos