Muchos usuarios notan que al hacer una llamada la conexión a internet se corta o se vuelve lenta. Esto pasa porque las redes móviles tradicionales hacen que el celular cambie a una tecnología más antigua para transmitir la voz. La función que soluciona este problema se llama VoLTE.
La situación cambia con la llegada de VoLTE, que permite realizar llamadas directamente sobre la red 4G, sin necesidad de interrumpir la navegación. Este avance tecnológico, presente en la mayoría de smartphones actuales, mejora de forma silenciosa la experiencia de comunicación diaria.
Una de las principales ventajas es la claridad del audio. Al utilizar una red con mayor capacidad de datos, las voces suenan más limpias, con mejor fidelidad y menos interferencias. El salto en calidad es comparable a pasar de escuchar radio AM a audio digital.
Además, las llamadas se conectan más rápido, por ejemplo, mientras que en tecnologías anteriores podían tardar varios segundos en establecerse, con este sistema el contacto es casi inmediato. También se reduce el consumo de batería, ya que el teléfono evita cambiar entre redes constantemente.
Te puede interesar: Así es la nueva app de Homecenter: piensa como tienda, responde en segundos y fue hecha por talento colombiano
Para que esta función esté disponible, deben cumplirse ciertos requisitos: el operador móvil debe ofrecer el servicio y el dispositivo debe ser compatible. En muchos casos, los celulares traen esta opción habilitada por defecto, aunque algunos usuarios deben activarla manualmente desde los ajustes.
En Colombia, empresas como Claro, Movistar y Tigo ya ofrecen esta tecnología en sus redes 4G, con una cobertura cada vez más amplia. El despliegue ha sido progresivo, comenzando por las principales ciudades y avanzando hacia otras regiones del país.
Un aspecto clave es que no se trata de llamadas por aplicaciones como WhatsApp o Telegram. En este caso, se usa la red de datos móviles para transmitir la voz, pero sin consumir los datos del plan y con la misma seguridad de una llamada tradicional.
La persona que llama no necesita hacer nada distinto. Si el dispositivo y la red lo permiten, la llamada se cursa automáticamente por este canal más moderno. Lo único que notará es una voz más nítida, menos interrupciones y la posibilidad de seguir usando internet sin cortes.
Aunque en muchos países se habla cada vez más del 5G, esta evolución sobre la red 4G es clave para garantizar una transición fluida y una mejor experiencia de uso en el presente. Es un paso intermedio que optimiza lo que ya existe.
Imagen: Generada CON IA