Noticias del software libre y… ¡felices 20, Linux!

El sistema operativo celebra su segunda década de vida con muchos logros, dominio en varios mercados y una frustración: no conquistar el PC.
Aunque no ha logrado una alta penetración en los computadores personales, la creación de Linus Torvalds está presente hoy en toda clase de dispositivos, desde celulares hasta supercomputadores.

Colaboradores ENTER.CO

Colaboradores ENTER.CO

Muchos periodistas y blogueros de Colombia, Latinoamérica y España colaboran esporádicamente con ENTER.CO, aportando su conocimiento y puntos de vista frente al acontecer tecnológico y de Internet.

View all posts

5 comments

  • Desde hace más de 8 años vengo utilizando software libre para muchos objetivos: finanzas, bases de datos, diseño gráfico, redes, diseño web, hasta estadística e investigación de operaciones. Sin embargo sólo desde hace un año vengo trabajando con Ubuntu Linux y siendo que había perdido mucho tiempo utilizando Windows en lugar de haberme pasado antes a esta maravilla.

    Más allá de eso, quiero felicitar a todos los usuarios y desarrolladores de GNU/Linux, así como a todas sus aplicaciones, al tiempo que les agradezco por permitirnos avanzar cada vez más como una sociedad basada en el conocimiento. Nosotros, los no programadores, también tenemos un rol importante, y es distribuir, socializar, informar a todos nuestros amigos, allegados, e incluso enemigos acerca de las ventajas del software libre.

    Como lo dijo Richard Stallman: Software libre para una sociedad libre.

    • Socializar no es evangelizar. Y vuelve y juega, lo que importa a los usuarios es que sirva más que si es libre o no. También sería ético mostrar en las evangelizaciones las falencias de programas con código abierto para que entre todos puedan ayudar…pero curiosamente, eso nunca lo mencionan.

      Como lo dijo Richard Stallman: “Ubuntu no es libre” http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=2862 . La verdad me divierto cuando escriben incoherencias porque escriben como si hubieran aportado una línea de código o enviado un correo explicando bugs a los desarrolladores o donado algo, pero bueno,éxitos. 🙂

      Saludos por allá.

  • Unas pocas líneas de código abrieron todo un mundo ante nuestros ojos. Gracias Linus por el Linux que nos permite hoy en las empresas realizar miles de actividades con la tranquilidad de estar usando un producto de mucha Calidad. http://conntux.blogspot.com/

Archivos