España vive nuevamente días de contrastes extremos; mientras el norte se prepara para intensas tormentas, el sur continúa bajo temperaturas sofocantes. Ante este panorama, contar con alertas meteorológicas activadas en el móvil se convierte en una herramienta esencial para prevenir riesgos.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por lluvias torrenciales, granizo y fuertes vientos que afectarán principalmente al norte y al este peninsular. Las zonas más comprometidas incluyen Galicia, el Mar Cantábrico, Navarra, Aragón, Cataluña y los Pirineos, donde se esperan acumulaciones de agua que podrían generar inundaciones repentinas.
Ahora bien, los avisos parten de AEMET, que, mediante datos científicos y modelos de predicción, clasifica los riesgos meteorológicos en diferentes niveles: verde, amarillo, naranja y rojo. Esta información se traslada a Protección Civil, que decide si es necesario activar el sistema de alertas de emergencia conocido como ES-Alert.
Este sistema utiliza tecnología Cell Broadcast para enviar notificaciones masivas a los teléfonos móviles en las zonas afectadas. A diferencia de un SMS o una llamada, estos avisos llegan incluso si no tienes conexión a internet o si tu móvil está en modo silencio.
Las alertas pueden advertirte con antelación sobre tormentas, vientos peligrosos, lluvias intensas o fenómenos meteorológicos que representen un riesgo inmediato para tu seguridad o la de tu entorno.
¿Cómo activar las alertas en tu celular?
Tanto los dispositivos Android como los iPhone permiten configurar las notificaciones de emergencias de forma sencilla y gratuita.
En iPhone, debes seguir estos pasos:
- Entra a Ajustes.
- Selecciona la opción Notificaciones.
- Desplázate hasta el final de la lista y activa Pre-alertas de Protección Civil (ES-Alert).
En Android, el proceso es similar:
- Abre Ajustes.
- Dirígete a Notificaciones.
- Accede a Ajustes avanzados y luego a Alertas de emergencia inalámbricas.
- Activa las opciones Permitir alertas y Pre-alerta de Protección Civil.
Además, es recomendable instalar aplicaciones oficiales como la de AEMET o Meteored, que permiten configurar alertas personalizadas por zonas y niveles de riesgo. También puedes activar la ubicación en segundo plano para que las alertas se adapten a tu posición exacta.
Una semana marcada por el caos climático
Según AEMET, la llegada de aire polar combinada con la humedad del Mediterráneo ha creado las condiciones perfectas para tormentas de alta intensidad. En la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y los Pirineos se esperan lluvias de más de 50 litros por metro cuadrado en pocas horas.
Mientras tanto, el sur del país continuará bajo una intensa ola de calor. Ciudades como Sevilla, Córdoba o Badajoz registrarán máximas por encima de los 40 ºC, y las mínimas nocturnas no bajarán de los 24 ºC, dificultando el descanso.
En Canarias, se prevén temperaturas cercanas a los 37 ºC, aunque con la esperanza de un ligero descenso a partir del domingo. El viento alisio, característico del archipiélago, soplará con fuerza, aumentando la sensación térmica.
Imagen: iiievgeniy