Microsoft ha comenzado una nueva fase en su política para que usuarios de Windows dejen de usar Google Chrome y opten por Edge. Cuando el uso de Chrome supera el 90 %, se activa una ventana emergente que sugiere “anclar Edge a la barra de tareas” al cerrar el navegador.
Esta estrategia se está probando en versiones preliminares de Edge dentro del canal Canary para Windows 11. Según análisis de estas compilaciones, el aviso se activa cuando Chrome supera aproximadamente el 90 % de uso frente a otros navegadores. En el código se han identificado referencias internas como “msPinningCampaignChromeUsageGreaterThan90Trigger”, aunque no se ha detallado cómo se mide exactamente ese uso.
La respuesta no se ha hecho esperar. Estas tácticas han recibido críticas en la industria tecnológica por su carácter agresivo, y se ha señalado la presencia de banners comparativos en Bing que buscan disuadir la descarga de Chrome, destacando ventajas de Edge como VPN integrado y personalización con IA.
Te puede interesar: ¿Microsoft se retracta?, Windows 11 llega a computadores no compatibles
Paralelamente, Opera, empresa desarrolladora del navegador web del mismo nombre, ha presentado una denuncia ante la autoridad de competencia de Brasil contra Microsoft. Acusa a la compañía de usar tácticas anticompetitivas para favorecer Edge y Bing, como interfaces engañosas y bloqueos a la descarga o preinstalación de otros navegadores. La disputa lleva tiempo activa en Europa bajo la normativa DMA.
De hecho, Microsoft ya ha realizado cambios para los usuarios dentro del Espacio Económico Europeo. Desde mayo de 2025, los usuarios pueden desinstalar la Microsoft Store y ya no reciben invitaciones frecuentes a cambiar a Edge. Además, si se elige otro navegador como predeterminado, este se ancla automáticamente a la barra de tareas, y se respeta la configuración en más tipos de archivos y funciones del sistema.
En resumen, Microsoft sigue promoviendo Edge activamente, especialmente contra usuarios de Chrome, mediante notificaciones y banners. Sin embargo, estas medidas han generado críticas importantes y acciones legales. En Europa, las regulaciones recientes han limitado la agresividad de estas campañas.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT