Wizzer: la app que te guía cuando tu hijo hace un berrinche y tú solo quieres llorar

¿Qué pasaría si existiera una app que, en medio de un berrinche, no solo dijera qué hacer, sino que también explicara por qué sucede y cómo acompañarlo sin gritos ni culpa? Eso es exactamente lo que hace Wizzer: una plataforma móvil hecha por y para padres, que convierte los retos de la crianza en oportunidades para formar niños más empáticos, resilientes y emocionalmente sanos.

Desarrollada por Cristóbal Caicedo y María Tenorio, ambos padres, profesionales y soñadores pragmáticos, Wizzer no es una guía genérica ni un podcast más sobre crianza. Es un acompañante digital 24/7, que aprende de cada familia y ofrece herramientas adaptadas a su contexto. A través de inteligencia artificial y ciencia del comportamiento, la app actúa como un coach emocional en el bolsillo de cualquier mamá o papá.

Una brújula emocional para padres sin saber qué hacer

La OMS ha alertado sobre el aumento de trastornos mentales en la infancia, y en países como México, uno de cada diez niños ya presenta señales de alarma. Pero ¿qué pasaría si en lugar de tratar los síntomas se apostara por la prevención desde el hogar? Esa es la apuesta de Wizzer: no esperar a que el problema explote, sino educar la emoción desde la raíz.

“Queremos que aprender a gestionar emociones sea tan importante como aprender a leer”, dice Caicedo. Para él, un exejecutivo de Rappi acostumbrado a resolver problemas con datos y lógica, la crianza resultó un territorio desordenado e incierto. De ahí nació la necesidad de crear una herramienta práctica, basada en evidencia y con impacto real en las dinámicas familiares.

Tenorio, por su parte, aporta la perspectiva emocional: “Una vez, mi hijo golpeó a otro niño y no supe qué hacer. Sentí vergüenza, culpa, frustración. Pensé: ‘¿Por qué no existe una app que me diga qué hacer, sin juzgarme?’. Así nació Wizzer, desde la experiencia de sentirse sola en un momento difícil”.

Tecnología con propósito (y sin culpas)

Lo que distingue a Wizzer de otros recursos de crianza es su nivel de personalización. La app no ofrece consejos genéricos; analiza patrones, contextos y necesidades particulares de cada familia. A partir de eso, entrega respuestas claras y concretas: desde cómo acompañar una pataleta en el supermercado, hasta cómo manejar los celos entre hermanos o fomentar la empatía.

El respaldo de inversionistas como Simón Borrero (cofundador de Rappi) ha sido clave para proyectar su alcance. “Wizzer resuelve un problema real con un propósito profundo. Su impacto puede ser tan masivo como necesario”, comenta Borrero, convencido de que la salud emocional infantil es uno de los retos más urgentes del siglo.

Además, Wizzer no funciona como un monólogo, sino como una comunidad interactiva. Padres y madres pueden compartir experiencias, apoyarse entre sí y recordar que no están solos. Esto cobra aún más valor al saber que, según la ENSANUT, el 40% de los padres mexicanos se sienten sobrepasados por la crianza.

Imagen: Captura de Pantalla

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos