Uber lanza cuentas para adultos mayores en Colombia: así funcionan

¿Qué significa para los conductores de Uber, Didi y otras apps el pliego de modificaciones a la multa D12?

Desde esta semana, los adultos mayores en Colombia podrán moverse de forma más fácil y segura gracias a una nueva función en la app de Uber. Se trata de las “cuentas para personas mayores”, una herramienta integrada al “Perfil Familiar” que busca ofrecer una experiencia de movilidad más accesible, acompañada y diseñada específicamente para quienes pueden necesitar apoyo, pero sin perder su independencia.

La función ya está disponible en el país y responde a una necesidad que hasta ahora no había sido resuelta del todo por las plataformas digitales de transporte: permitir que padres, abuelos o personas de la tercera edad usen la tecnología a su ritmo, con una interfaz simplificada, y con el respaldo constante de un familiar o cuidador. En la práctica, esto significa que un hijo o nieto puede configurar la cuenta desde su propia app, gestionar pagos y seguir en tiempo real el trayecto del adulto mayor, sin que esto implique quitarle el control sobre su movilidad.

La experiencia fue rediseñada completamente con la ayuda de adultos mayores, defensores de sus derechos y expertos en accesibilidad. Como resultado, la interfaz de esta nueva modalidad ofrece botones más grandes, menos pantallas y textos más fáciles de leer. También permite guardar direcciones frecuentes, como la del médico o una tienda de confianza,  para que pedir un viaje sea tan sencillo como tocar una sola vez en la pantalla.

Te puede interesar: “Queremos que Rappi sea la plataforma de medios más poderosa de Colombia” Sebastián Jaramillo, director de Rappi Ads

Además, el administrador del perfil familiar tiene un rol clave: puede solicitar un arrendamiento en nombre del adulto mayor, modificar ubicaciones guardadas, pagar el viaje desde su propia tarjeta y contactar al conductor si es necesario durante el trayecto. Sin embargo, la plataforma está diseñada para que, si lo prefiere, el adulto mayor pueda realizar todo esto por sí mismo, con el nivel de autonomía que desee y sin complicaciones.

El seguimiento en tiempo real agrega una capa de tranquilidad; desde su cuenta, el familiar puede ver paso a paso cómo avanza el trayecto, recibir notificaciones clave y actuar rápidamente en caso de alguna eventualidad. Es una forma de acompañar a la distancia sin invadir, pensada para adaptarse a la realidad de muchas familias donde los adultos mayores se desplazan solos, pero necesitan una red de apoyo.

Activar esta función es sencillo. Desde la app de Uber, el familiar debe ingresar a la sección “Perfil Familiar” y seleccionar la opción para agregar un nuevo miembro. Si la persona mayor no tiene la app, recibirá un enlace para descargarla y configurar su perfil con la versión adaptada. Desde allí podrá pedir viajes, aceptar ayuda o simplemente dejar que otro organice su trayecto, según lo que prefiera.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos