En Colombia, una gran parte de quienes generan ingresos lo hacen por su cuenta, vendedores informales, pequeños comercios, profesionales independientes y emprendedores que dependen de cada transacción para sostener sus proyectos, es por eso que, Nequi Negocios busca simplificar el proceso de recibir pagos digitales sin necesidad de aparatos adicionales como datáfonos físicos.
La aplicación fue desarrollada por Nequi en alianza con Wompi, pasarela de pagos del Grupo Bancolombia. Lo que quiere hacer la plataforma es convertir el celular en una herramienta de cobro que funcione con tarjetas, códigos QR y enlaces de pago. De esta manera, quienes antes dependían únicamente del efectivo o de transferencias bancarias informales ahora cuentan con una opción que centraliza las ventas en un solo canal digital.
El uso inicial de la app tiene un incentivo para los nuevos usuarios: durante los tres primeros meses, los pagos realizados a través de Nequi Negocios no tendrán costo adicional, salvo los impuestos exigidos por ley. Pasado ese periodo, se aplicarán tarifas que serán informadas previamente a quienes usen el servicio.
El proceso de registro no tiene costo y se realiza desde la aplicación Nequi de siempre, en la opción “Nequi Negocios”. Una vez completado, el usuario descarga la nueva app desde la tienda de Android o iOS y accede con las credenciales enviadas al correo electrónico.
Te puede interesante: ¿Qué perfil de Nequi eres? Descubre cómo clasifica la app a sus usuarios en 2025
La funcionalidad es amplia. Los negocios pueden aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, siempre que el dispositivo cuente con tecnología NFC en el caso de Android. También pueden generar enlaces de pago para ventas en línea o usar códigos QR que permiten transacciones rápidas y verificables. Los recursos se acreditan directamente en la cuenta Nequi: al instante si el pago fue con QR, o al siguiente día hábil si se realizó con otros métodos.
Uno de los objetivos principales es ampliar el alcance de los negocios al ofrecer más opciones de pago a los clientes. Para muchos pequeños emprendedores, no contar con datáfono limitaba las posibilidades de cerrar ventas, especialmente en sectores donde el uso de tarjetas es común. La app busca resolver este obstáculo y, de paso, mejorar el control sobre el flujo de ingresos al registrar todas las transacciones en un solo lugar.
El lanzamiento de Nequi Negocios también llega acompañado de un esfuerzo pedagógico en materia de seguridad. La compañía ha insistido en que nunca pedirá claves, contraseñas ni códigos a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
Además, recuerda que el registro en la aplicación es gratuito y que no se requiere ayuda de terceros para completarlo. Los usuarios pueden verificar sus pagos directamente en la aplicación y confirmar la validez de los comprobantes con el QR Nequi Verificador.
Te puede interesar: ¿Rappi bajo presión? El ingreso de Amazon despierta dudas sobre su verdadero valor en el mercado
Las recomendaciones también incluyen revisar periódicamente las transacciones, no compartir claves ni usuarios con otras personas, y cambiar las contraseñas con frecuencia. En caso de dudas, Nequi dispuso atención en la línea 3006000100, en la opción 5, y personal identificado en diferentes ciudades para resolver inquietudes de manera presencial.
Un aspecto importante es que el uso de Nequi Negocios no es obligatorio. Quienes prefieran seguir recibiendo pagos a través de la aplicación Nequi Personas podrán hacerlo sin restricciones. El objetivo no es reemplazar el servicio existente, sino ofrecer una alternativa específica para quienes manejan ventas y servicios de manera recurrente.
En un mercado donde los pequeños comercios y el trabajo independiente representan una parte significativa de la economía, contar con herramientas que faciliten las transacciones digitales puede significar un cambio en la forma en que circula el dinero. La aplicación permite que personas y negocios que hasta ahora dependían casi por completo del efectivo se adapten a un entorno donde los pagos digitales son cada vez más comunes.
Funcionalidad | Nequi Personas | Nequi Negocios |
---|---|---|
Registro de cuenta | Cuenta personal para uso diario y gestión de dinero | Registro adicional de negocio dentro de Nequi, luego descarga de la app específica |
Métodos de pago | Transferencias y pagos entre usuarios Nequi, envío de links de pago | Tarjetas de crédito y débito, QR Negocios, enlaces de pago, celular funciona como datáfono |
Cobro inmediato | Solo entre usuarios Nequi, inmediato | Pagos con QR inmediatos; otros métodos al siguiente día hábil, con confirmación instantánea |
Seguimiento de ventas | No especializado para negocios; solo historial de movimientos personales | Detalle completo de todas las transacciones de venta realizadas |
Costos de uso | Sin costo adicional, solo impuestos legales | Gratis durante los primeros 3 meses; d Imagen: Archivo ENTER.CO |