Google presentó una de sus actualizaciones de diseño más importantes en años, Material 3 Expressive. Esta nueva capa de personalización y fluidez visual llegará a Android y Wear OS antes de que finalice 2025, comenzando por los dispositivos Pixel.
No se trata solo de una mejora estética. La actualización redefine la experiencia del usuario al integrar animaciones más suaves, respuestas táctiles más naturales y nuevas formas de personalizar cada rincón del sistema operativo.
En términos simples, los teléfonos y relojes inteligentes con Android ahora serán más expresivos y dinámicos. Las interacciones se verán y sentirán más vivas, con efectos visuales que responden de forma intuitiva a cada gesto del usuario.
Uno de los cambios más notorios está en la forma en que se desplazan y reaccionan las notificaciones. Al eliminar una, el resto se ajusta suavemente, generando una sensación de continuidad y orden.
Además, Google ha mejorado la respuesta háptica, esto quiere decir que el teléfono vibra de forma más precisa al realizar acciones simples, como descartar una alerta o cerrar una aplicación.
También se ha optimizado la percepción de profundidad en la interfaz, por ejemplo, al bajar la persiana de notificaciones, el fondo se difumina ligeramente para destacar el contenido y facilitar la lectura.
Otro aspecto importante es la personalización; ahora el sistema podrá adaptar su esquema de colores a partir del fondo de pantalla del usuario, extendiendo esta dinámica visual a aplicaciones como Gmail, Google Fotos y Fitbit.
Esto permite una experiencia más coherente, donde el estilo visual del sistema refleja las preferencias del usuario, no solo en el fondo, sino también en íconos, botones y menús.
Te puede interesar: Google refuerza la seguridad en Android, ¿cómo logra detectar llamadas riesgosas y frenar fraudes en tiempo real?
En cuanto a la funcionalidad, una de las novedades más prácticas es la llegada de las Actualizaciones en Vivo. Estas notificaciones mostrarán en tiempo real el estado de ciertas apps, como pedidos de comida o viajes compartidos.
Así, será posible seguir el recorrido de una entrega sin necesidad de abrir la aplicación. Una mejora que apunta directamente a la eficiencia y comodidad en el uso cotidiano del teléfono.
En los Ajustes Rápidos, los usuarios ahora podrán añadir más accesos directos personalizados, como la linterna o el modo No Molestar. Esto ofrece mayor control sobre las funciones más utilizadas.
En el caso de los relojes con Wear OS, el rediseño también es significativo. El sistema se adapta mejor a las pantallas redondas, con animaciones que siguen la curvatura y transiciones más suaves entre elementos.
Los botones y mosaicos fueron rediseñados para ocupar el espacio de forma más funcional. Ahora son más visibles y fáciles de tocar, lo que mejora la navegación en pantallas pequeñas.
También se implementó una temática de color dinámica para el reloj, que adapta los tonos del sistema según el diseño elegido para la esfera principal. Esta coherencia estética mejora la experiencia visual.
Funciones básicas como el teclado numérico, los controles de música o los menús de configuración fueron renovados con un enfoque en movimiento, legibilidad y respuesta más rápida.
Además, Wear OS 6 introduce mejoras de rendimiento, incluyendo una mayor eficiencia energética. Google afirma que esta versión puede ofrecer hasta un 10 % más de duración de batería.
La actualización llegará primero a los dispositivos Pixel a finales de 2025. Posteriormente se extenderá a otros fabricantes a través de Android 16 y Wear OS 6, aunque dependerá de cada marca implementar los cambios.
Imagen: Google