Google está decidido a cambiar la manera en que usamos el televisor con la llegada de Gemini a Google TV. Ya no se trata del asistente de voz que respondía a comandos simples, sino de una inteligencia artificial capaz de sostener conversaciones naturales para recomendar qué ver, resolver dudas o incluso ayudar a aprender algo nuevo desde la comodidad de la sala.
Elegir una película o serie suele ser un ejercicio de paciencia: catálogos interminables, recomendaciones que no convencen y discusiones familiares que alargan la decisión. Con Gemini ese proceso cambia por completo. Basta con decir “Hola Google” o presionar el botón del micrófono en el control remoto para hablar con la IA.
La diferencia es que ahora puedes pedirle algo tan abierto como “Recomiéndame una película para ver con mi pareja; a mí me gustan los dramas y a ella las comedias ligeras” o simplemente describir lo que recuerdas: “¿Cuál es la nueva serie de hospital de la que todos hablan?”. Gemini entiende el contexto, cruza preferencias y devuelve respuestas útiles, incluso resúmenes de temporadas para quienes necesitan refrescar la memoria antes de ver el último estreno.
Más que entretenimiento
La apuesta de Google no se limita a resolver la indecisión frente al televisor. Gemini también convierte la pantalla grande en una herramienta para aprender y experimentar. Un niño puede preguntarle por qué erupciona un volcán y luego pedir instrucciones para hacer una maqueta para el colegio; un adulto puede aprender a tocar guitarra desde cero o encontrar una receta rápida para preparar en menos de una hora. Todo esto acompañado de videos de YouTube que se reproducen directamente en la TV, lo que hace que la experiencia sea mucho más completa y visual.
De momento, Gemini debutó en los televisores TCL QM9K, pero Google ya confirmó que se expandirá a otros equipos durante 2025, entre ellos el Google TV Streamer, el Walmart onn. 4K Pro y modelos de Hisense y TCL de última generación. El alcance promete ser enorme si se tiene en cuenta que más de 300 millones de dispositivos en el mundo funcionan hoy con Google TV o Android TV.
Te puede interesar: ¿Cómo usar la función de foto a video en Gemini? Tres formas prácticas y creativas
Para los usuarios, la llegada de Gemini supone tres cambios clave: un nivel de personalización mucho más real, donde el televisor entiende gustos y contextos; una interacción fluida que deja atrás los comandos robóticos; y una diversificación de usos que convierte la pantalla en un espacio tanto de entretenimiento como de aprendizaje.
En la práctica, esto significa que el televisor empieza a competir con buscadores, celulares y asistentes inteligentes como un punto central de la vida digital en casa. Y aunque por ahora el foco está en recomendaciones, tutoriales y consultas rápidas, es evidente que Google planea algo más grande: un ecosistema donde la televisión sea también un centro de coordinación del hogar.
La llegada de Gemini a Google TV marca así un cambio de etapa. La televisión, que durante décadas fue un canal unidireccional de consumo, se transforma en un espacio de conversación impulsado por inteligencia artificial. Y para quienes ya están cansados de pasar más tiempo buscando que viendo, puede ser la actualización que estaban esperando.
Imagen: Archivo ENTER.CO