La aplicación de Gemini incorpora nuevas funciones que mejoran la personalización y amplían el control sobre la privacidad. Entre las actualizaciones destacan herramientas para que el asistente adapte mejor sus respuestas a cada usuario y, al mismo tiempo, permita decidir qué datos se guardan y cuáles no.
Entre las novedades destaca “Chats Temporales”, una función que permite conversar sin dejar huella en el historial ni influir en respuestas futuras. Ideal para consultas privadas o ideas que quieres explorar sin condicionar el algoritmo. Estos chats se eliminan automáticamente después de 72 horas, garantizando una interacción sin rastros.
Otra de las claves está en la capacidad de recordar contextos previos. Con el ajuste “Contexto personal” activado, Gemini aprende de tus conversaciones pasadas y adapta las respuestas. No se trata de memorizar datos al azar, sino de hilar lo que ya sabe de ti para ofrecer propuestas más afinadas y relevantes.
Ejemplos sobran: si en el pasado hablaste sobre tu cómic favorito, Gemini podría proponerte una fiesta temática con decoración y actividades relacionadas. O si sueles pedirle recomendaciones de lectura, podrá sugerir títulos alineados con tus gustos y hasta frases listas para tus redes sociales.
Este aprendizaje continuo busca que las conversaciones fluyan como si fueran con alguien que te conoce bien. Sin embargo, el control está siempre en manos del usuario. Desde la configuración de la app puedes decidir si mantener este contexto o borrarlo por completo.
La actualización también renueva el apartado de privacidad, pues el antiguo ajuste “Actividad en las Apps con Gemini” pasa a llamarse “Conservar actividad”. Si está activado, una muestra de los archivos o fotos que subas puede usarse para mejorar los servicios de Google. Si no quieres que tus datos se utilicen de esta manera, basta con desactivarlo o recurrir a los nuevos Chats Temporales.
Te puede interesar: GPT-5 llegó para simplificar ChatGPT… pero ahora ofrece más opciones que nunca: ¿qué son Auto, Rápido y Pensando?
Incluso el contenido audiovisual que compartas, audio, video o pantalla mediante Gemini Live, cuenta ahora con un control específico. Este ajuste está apagado por defecto, y solo se activará si el usuario lo decide expresamente, reforzando así la idea de consentimiento informado.
Para los usuarios, el impacto de estas novedades es doble: por un lado, una experiencia más rica y adaptada a cada persona; por otro, la posibilidad de definir los límites de lo que la IA puede aprender y almacenar. Esto equilibra la personalización con la seguridad, un punto clave en tiempos de creciente preocupación por la privacidad digital.
La llegada de los Chats Temporales responde a un hábito real, y es que no todas las interacciones con un asistente virtual necesitan influir en el largo plazo. Ya sea para buscar información puntual, pensar en voz alta o tratar un tema sensible, esta modalidad evita que la conversación se mezcle con tu perfil de uso habitual.
En paralelo, la personalización basada en contexto promete que la relación con Gemini se sienta menos mecánica y más intuitiva. Las recomendaciones no solo serán más atinadas, sino que podrán anticipar necesidades y gustos, acercándose a lo que sería un asistente humano de confianza.
Imagen: Google