Fünkol: la app colombiana que convierte mensajes y llamadas en ingresos para creadores y expertos

En Colombia acaba de lanzarse una plataforma que cambia la manera en que los creadores de contenido y expertos gestionan su tiempo y conocimiento. Se trata de Fünkol, una aplicación que permite monetizar mensajes, correos y videollamadas, transformando la comunicación directa en una fuente de ingresos sostenida y transparente.

La propuesta responde a un mercado en crecimiento: más de 645.000 creadores de contenido en el país buscan formas de consolidar su trabajo como una profesión rentable. Según cifras de Statista e Influencity, este sector ya aporta el 1,5% del PIB y genera cerca de 400.000 empleos, lo que evidencia su peso en la economía digital.

Hasta ahora, el contacto directo con un influencer, un referente empresarial o un especialista solía ser complejo. La saturación de bandejas de entrada y la falta de filtros hacían que muchos mensajes quedaran sin respuesta. Esto limitaba la posibilidad de aprovechar interacciones valiosas para resolver dudas, recibir consejos o cerrar negocios.

Fünkol surge como respuesta a este vacío, ofreciendo un espacio donde cada mensaje tiene un precio El modelo consiste en que los creadores y expertos fijan una tarifa para responder mensajes o realizar videollamadas, y los usuarios pagan por obtener una respuesta personalizada y garantizada. Así, ambas partes ganan en organización, transparencia y eficiencia.

Luis Londoño, CEO y fundador de la aplicación, señala que el objetivo es profesionalizar la relación entre comunidades y expertos. “Queremos que los creadores vean su tiempo y conocimiento como un activo. Al monetizar de manera directa y sin intermediarios, no dependen solo de marcas o publicidad, y pueden estructurar una oferta de servicios más clara y cercana”, explicó.

Te puede interesar: Precios y nuevas reglas de YouTube Premium familiar: esto cambiará para los usuarios

La plataforma busca también transformar la percepción de la creación de contenido en Colombia, dejando de verla como un pasatiempo para consolidarla como una carrera legítima. Con un sistema de pagos digital y la promesa de una futura tarjeta propia, Fünkol se convierte en una alternativa sólida para diversificar ingresos en la economía digital.

En tanto a como funciona, la aplicación asegura que cualquier experto, ya sea influencer, abogado, nutricionista o empresario, puede registrarse, crear un perfil, establecer tarifas y empezar a recibir pagos. Los usuarios, por su parte, acceden a respuestas en menos de 24 horas, con la certeza de que su consulta será leída y atendida de forma prioritaria.

La verificación de identidad garantiza transparencia y seguridad tanto para quienes ofrecen sus servicios como para quienes los contratan. Además, la app permite organizar las interacciones por nivel de urgencia, reduciendo el caos que suele caracterizar la comunicación en redes sociales masivas como Instagram.

La expansión internacional ya está en marcha; Fünkol tiene previsto llegar a México y Estados Unidos este mismo año, con la meta de alcanzar 80.000 usuarios y 10.000 creadores activos para 2026. El potencial de ingresos es ambicioso: más de 2 millones de dólares mensuales en conjunto, una cifra que muestra la magnitud de esta nueva economía de la atención personalizada.

Imagen: Montaje de ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos