Google DeepMind acaba de actualizar la función nativa de edición dentro de la app Gemini, y lo que antes era un laboratorio de pruebas ahora se consolida como un estudio creativo de bolsillo. La novedad no está solo en la calidad de los resultados, sino en la precisión con la que el sistema conserva la identidad de las personas y la coherencia de las escenas.
Hasta hace poco, uno de los grandes problemas de la edición con IA era que las fotos resultaban “parecidas, pero no iguales”. Rostros deformados, mascotas irreconocibles o detalles que rompían la naturalidad eran comunes. Con esta actualización, Gemini se centra en mantener intacta la esencia de quien aparece en la foto, incluso cuando la imagen atraviesa múltiples modificaciones. Esto significa que puedes probar un nuevo corte de pelo, cambiar de vestuario o imaginarte en otra década, sin perder los rasgos que te hacen único.
Más control para los usuarios
La actualización integra un modelo de edición que ya había sido calificado como uno de los mejores del mundo, pero ahora está optimizado directamente en la aplicación móvil. Esto implica que los usuarios no necesitan conocimientos técnicos ni programas adicionales: basta con subir una foto, dar una instrucción en lenguaje natural y dejar que Gemini haga el resto.
Entre las funciones más llamativas está la posibilidad de fusionar fotografías. Imagina tener una foto tuya y otra de tu mascota, y convertirlas en una sola escena como si hubieran estado juntos desde el inicio. También es posible cambiar el fondo de una habitación para visualizar un nuevo diseño de interiores, o llevarte digitalmente a cualquier rincón del planeta.
Otra novedad clave es la edición multi-turno. Antes, los cambios eran únicos y lineales: si no quedaban bien, había que empezar de nuevo. Ahora, Gemini permite seguir ajustando los elementos de una misma imagen, paso a paso, como quien pinta una habitación, añade muebles y luego coloca los detalles finales. Este nivel de control es inédito en aplicaciones de consumo masivo y acerca la experiencia de un editor profesional a cualquier persona con un teléfono.
Combinar estilos y texturas entre objetos
La función también introduce la posibilidad de combinar estilos y texturas entre objetos. Esto abre la puerta a un terreno creativo que va más allá del retoque: se trata de experimentar con materiales y diseños imposibles en la vida real. Desde aplicar el color de una flor a un par de botas, hasta diseñar un vestido con el patrón de las alas de una mariposa. Gemini no solo corrige imágenes, las reinventa.
Además, cada creación incluye marcas de agua visibles e invisibles (SynthID) que permiten identificar que fueron generadas por IA. Esto responde a la creciente preocupación por el uso responsable de las imágenes digitales, ofreciendo transparencia sin limitar la creatividad.
El impacto de esta actualización no se limita al entretenimiento. Profesionales del diseño, creadores de contenido y hasta docentes encuentran en estas herramientas un aliado para presentar ideas de manera visual y rápida. Probar un cambio de estilo, diseñar escenarios o ilustrar conceptos abstractos se convierte en un proceso accesible y ágil.
Lo interesante es que esta propuesta llega en un momento en el que la competencia en el campo de la edición por IA es intensa. Sin embargo, Gemini busca diferenciarse no por el volumen de efectos disponibles, sino por la fidelidad en la representación y la interactividad del proceso. Es, en otras palabras, un salto hacia ediciones que parecen reales porque respetan la identidad de quienes aparecen en la foto.
Imagen: Archivo ENTER.CO