Deel lanza plataforma que agiliza los trámites de visas rápidas en más de 150 países: Así funciona

Deel, la plataforma global de Recursos Humanos y nómina, presentó Business Visas, un servicio que busca simplificar y acelerar los viajes internacionales de corta duración. La herramienta, desarrollada en alianza con WorkFlex, ofrece seguimiento en tiempo real, revisión de solicitudes por expertos y cumplimiento normativo en más de 150 países.

El lanzamiento llega en un momento en el que los viajes de negocios vuelven a crecer. Para 2026 se espera que alcancen los niveles previos a la pandemia, y ya el 71 % de las empresas reporta un aumento en su volumen. Sin embargo, este tipo de traslados suele gestionarse de manera dispersa, con hojas de cálculo, correos electrónicos o firmas legales externas, lo que incrementa los riesgos de incumplimiento fiscal y migratorio.

La fragmentación también genera demoras, pérdida de visibilidad y sobrecarga para los equipos de Recursos Humanos. En muchos casos, estas dificultades terminan afectando tanto a los empleados como a la capacidad de las organizaciones de concretar reuniones o proyectos internacionales.

La compañía asegura que con Business Visas, Deel centraliza en una sola plataforma el ciclo completo de cada solicitud. Desde la verificación de elegibilidad hasta la presentación y el seguimiento, todo se gestiona en un mismo sistema. La integración con WorkFlex permite automatizar controles, actualizar regulaciones y simplificar la documentación.

Te puede interesar: Idilio.tv: la plataforma gratuita de Gabriela Tafur que busca ser el Netflix de las miniseries

El servicio está diseñado para empresas de cualquier tamaño que deban manejar múltiples traslados sin crear cuellos de botella administrativos. También lo pueden usar profesionales independientes como consultores o freelancers, quienes pueden tramitar visas de forma directa sin contar con un equipo legal.

Deel asegura que cada aplicación es revisada por expertos, lo que combina automatización y verificación profesional. La compañía destaca además la escalabilidad: mientras proveedores tradicionales gestionan cada caso de forma individual, la plataforma permite manejar decenas o cientos de viajes en paralelo con trazabilidad y cotizaciones instantáneas.

La propuesta busca adaptarse a escenarios comunes en las operaciones globales, como reuniones con clientes en el exterior o participación en conferencias internacionales. Para los empleados, la experiencia incluye próximos pasos claros, recordatorios automáticos y la posibilidad de autogestionar trámites, reduciendo la necesidad de intercambios constantes con sus áreas de Recursos Humanos.

Con este lanzamiento, Deel amplía su cobertura migratoria. Hasta ahora su enfoque estaba en reubicaciones de largo plazo, pero con Business Visas también incorpora los viajes temporales. Esto significa que los clientes pueden gestionar permisos de trabajo permanentes y visas de corta duración en un mismo ecosistema.

Un paso adicional fue la obtención de su primera licencia independiente de servicios de inmigración en los Emiratos Árabes Unidos, lo que le permite ofrecer directamente sus servicios en ese país. La compañía anticipa que más territorios se sumarán en el futuro para fortalecer su presencia global.

Imagen: Montaje ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos