Celulares que podrán conectarse a Starlink en octubre de 2025, funciones disponibles y cómo se activa la conexión

A partir de octubre de 2025, algunos teléfonos inteligentes podrán conectarse directamente a la red satelital de Starlink. Este servicio forma parte del proyecto Direct to Cell de SpaceX en alianza con T-Mobile, cuyo objetivo es extender la cobertura móvil a lugares donde hoy no llega la señal terrestre.


SpaceX confirmó que en el lanzamiento inicial estarán habilitados mensajes de texto, mensajes multimedia, envío de ubicación y llamadas de emergencia al 911 sin costo adicional. La conexión se activará de manera automática cuando el dispositivo no detecte cobertura celular convencional.

De acuerdo con la compañía, el servicio de datos se abrirá el mismo día de inicio, con soporte limitado para aplicaciones seleccionadas. Las llamadas de voz regulares y el acceso completo a internet forman parte de la hoja de ruta futura, aunque aún no cuentan con fecha confirmada.

SpaceX explica que la tecnología Direct to Cell funciona en teléfonos LTE estándar, sin necesidad de cambiar hardware ni instalar aplicaciones especiales. No obstante, la compatibilidad depende de cada fabricante y de la versión del sistema operativo.

Te puede interesar: ¿Dónde comprar tu kit de internet Starlink: Homecenter o Amazon? Esta comparativa te ayudará a decidir

 

Hasta ahora, los operadores han confirmado soporte en los siguientes modelos de celulares:

Fabricante Modelos habilitados
Apple iPhone 14, iPhone 15, iPhone 16 e iPhone 17 en todas sus versiones
Google Serie Pixel 9 y Pixel 10
Motorola Razr (2024), Razr Plus (2024), Moto Edge (2024), Moto G Power 5G (2024), Moto G Stylus (2024), Moto G 5G (2024)
Samsung Galaxy A Modelos A14, A15, A16, A35, A53 y A54
Samsung Galaxy S Galaxy S21, S22, S23, S24 y S25
Samsung Galaxy XCover Galaxy XCover 6 Pro
Samsung Galaxy Z Desde Galaxy Z Flip 3 y Galaxy Z Fold 3 hasta Galaxy Z Flip 6 y Galaxy Z Fold 6
T-Mobile REVVL 7 5G y REVVL 7 5G Pro

 

El usuario no tendrá que realizar configuraciones adicionales. Una vez que el teléfono pierda señal de la red móvil tradicional, intentará enlazarse con la constelación de satélites Starlink. La pantalla mostrará la conexión satelital y desde allí será posible enviar un mensaje, compartir ubicación o realizar una llamada de emergencia.

SpaceX sostiene que el despliegue de Direct to Cell busca reducir las zonas sin servicio móvil en regiones rurales, montañosas o de difícil acceso. Aunque las funciones iniciales estarán limitadas, la integración de la telefonía móvil con infraestructura satelital representa un avance clave hacia una conectividad más amplia y resiliente en los próximos años.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos