Cursos certificados gratis de Google y Microsoft: inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre

El acceso a la educación tecnológica vuelve a tener un impulso en Colombia gracias a AvanzaTEC, programa del Ministerio TIC que, en alianza con Google y Microsoft, abre inscripciones gratuitas a cursos de formación en áreas de alta demanda en el mercado laboral. La convocatoria estará disponible hasta el 30 de septiembre y busca que más ciudadanos adquieran certificaciones internacionales que fortalezcan su perfil profesional y les permitan abrir puertas en un entorno cada vez más competitivo.

La iniciativa llega en un momento en el que la transformación digital está redefiniendo los sectores productivos y las oportunidades laborales. Contar con conocimientos en inteligencia artificial, análisis de datos, desarrollo de software y computación en la nube dejó de ser opcional para convertirse en requisito. Bajo esta premisa, AvanzaTEC ofrece contenidos diseñados por expertos de Google y Microsoft, que combinan teoría y práctica con ejercicios aplicados a la realidad empresarial.

Cursos disponibles con Google

  • Google Cloud Engineering: Aprende a implementar y automatizar servicios de Google Cloud, elegir el almacenamiento adecuado, desarrollar aplicaciones con IA y dominar Kubernetes.
  • Líder de IA generativa: Introducción a los fundamentos de la inteligencia artificial generativa, diseño de instrucciones en Vertex AI y experiencia práctica con Gemini Advanced, NotebookLM y Google AI Studio.
  • Google Cloud Computing Foundations: Bases sólidas en computación en la nube, administración de redes, seguridad, fundamentos de data, machine learning e inteligencia artificial.

Cursos disponibles con Microsoft

  • Crear indicaciones eficaces para Microsoft 365 Copilot: Diseñar prompts claros y contextuales para Word, Excel, PowerPoint, Teams, Outlook, OneNote y Chat, optimizando procesos con IA.
  • IA para líderes empresariales: Curso desarrollado junto a LinkedIn que explica fundamentos de IA, oportunidades de adopción en organizaciones y decisiones estratégicas y éticas.
  • Preparar los datos para la IA con Microsoft Fabric: Creación de lagos de datos, trabajo con Apache Spark y preparación de datasets listos para machine learning.
  • Aceleración del desarrollo de aplicaciones con GitHub Copilot: Capacitación práctica para documentar, refactorizar, depurar y crear nuevas funcionalidades con ayuda de IA.
  • Fundamentos profesionales del análisis de datos (LinkedIn): Introducción a estadística básica, SQL, recopilación y depuración de datos, con enfoque en visualización y toma de decisiones.
  • Fundamentos profesionales del desarrollo de software (LinkedIn): Principios de programación, estructuras de datos y resolución de problemas en entornos digitales.

Además de estas rutas de formación, los participantes tendrán acceso a masterclass y webinars sobre tendencias emergentes, lo que convierte la experiencia en una capacitación integral y de alto impacto.

El Ministerio TIC destacó que estas certificaciones internacionales no solo son gratuitas, sino que tienen un impacto directo en la empleabilidad. “El talento digital es hoy el motor de la economía. Con AvanzaTEC buscamos que cualquier colombiano, sin importar su nivel de experiencia, tenga la posibilidad de formarse con el respaldo de dos de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo”, señaló la entidad.

Te puede interesar: Abren inscripciones a nuevas becas en inteligencia artificial para ampliar el acceso a la educación tecnológica

Google y Microsoft coinciden en que el acceso abierto a conocimiento especializado es clave para cerrar brechas y preparar a la fuerza laboral de los próximos años. En un mercado donde la automatización y la inteligencia artificial avanzan rápidamente, dominar estas herramientas otorga una ventaja competitiva real y abre la puerta a oportunidades tanto en Colombia como a nivel internacional.

Las inscripciones están disponibles en www.avanzatec.gov.co
hasta el 30 de septiembre. La invitación está abierta para estudiantes, profesionales y emprendedores que quieran certificar sus conocimientos y ser protagonistas del futuro digital del país.

Imagen: Montaje de ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos