Epson presentó en Edutechnia 2025 dos nuevos proyectores de tiro ultracorto, modelos 810E y 815E, con los que busca fortalecer las metodologías de enseñanza presencial y remota.
Los equipos permiten proyecciones de hasta 160 pulgadas y alcanzan niveles de luminosidad entre 6.500 y 8.000 lúmenes, lo que los hace aptos para salones de clase y auditorios. Una de sus principales funciones es la posibilidad de convertir paredes o tableros en superficies interactivas. De esta forma, el docente puede escribir sobre la proyección y los estudiantes participar de manera directa en la actividad.
Durante la feria, la marca japonesa mostró cómo funcionan y el impacto de los dispositivos en distintos escenarios. Una comparativa entre una pantalla de 75 pulgadas y una proyección interactiva de 120 ilustró las diferencias en tamaño y nivel de participación. Asimismo, se presentó un montaje con tres proyectores de alta luminosidad que cubrieron tres paredes en simultáneo, creando un entorno de proyección en 360 grados.
Estas aplicaciones buscan ampliar las posibilidades de uso del aula y fomentar dinámicas de trabajo colaborativo. Al ofrecer superficies de gran tamaño y permitir la interacción en tiempo real, los proyectores apuntan a un modelo de aprendizaje más participativo.
Te puede interesar: Pixel Buds 2a: Google presenta auriculares con IA Gemini y batería reemplazable por 160 dólares
De forma complementaria, Epson dio a conocer su programa de renta tecnológica. A través de este esquema, las instituciones pueden acceder a los proyectores sin necesidad de comprarlos, con mantenimiento incluido y la opción de renovarlos al finalizar el contrato. Esta alternativa está orientada a facilitar la actualización constante de equipos y reducir costos de inversión inicial.
Con el lanzamiento de los modelos 810E y 815E, la compañía refuerza su portafolio para el sector educativo y plantea una ruta de modernización en la que la proyección digital se integra como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Imagen: Epson