Apple estaría preparando una MacBook de 599 dólares que podría redefinir su estrategia en portátiles

De acuerdo con un reporte de DigiTimes y las estimaciones del analista Ming-Chi Kuo, Apple estaría trabajando en una nueva MacBook con precio de entrada estimado entre 599 y 699 dólares, lo que supondría una rebaja considerable respecto a los 999 dólares del MacBook Air M4. Según estas fuentes, la producción masiva iniciaría entre finales del tercer trimestre y finales de 2025, con un posible lanzamiento antes de cerrar el año o a inicios de 2026.


El modelo, según las filtraciones, integraría una pantalla de 12,9 pulgadas, ligeramente más compacta que la del MacBook Air, y estaría equipado con el chip A18 Pro, el mismo que impulsará los iPhone 16 Pro. Aunque no pertenece a la serie M, este procesador destacaría por su eficiencia energética y alto rendimiento en un solo núcleo, lo que favorecería la fluidez y la autonomía.

Para mantener bajo el costo, se especula que el modelo podría prescindir de Thunderbolt, una característica habitual en las MacBook de gama alta. Esta decisión ayudaría a reducir el precio, aunque limitaría ciertas opciones de conectividad avanzada para usuarios profesionales. Apple, no obstante, podría compensarlo con un diseño premium, materiales de calidad y un sistema optimizado para su hardware.

En este rango de precio, la competencia es intensa. Portátiles Windows con procesadores Snapdragon X o Intel Core i5 ofrecen mayor capacidad de memoria y, en algunos casos, mejor rendimiento multinúcleo. Los Chromebooks de gama alta, por su parte, pueden encontrarse por menos de 500 dólares, aunque su enfoque está en la simplicidad y el trabajo en la nube.

 

Te puede interesar: Los envíos globales de PC crecen 8,4 % impulsados por la IA y el fin de Windows 10, ¿qué marca vende más computadores?

 

La propuesta de Apple, de confirmarse, no buscaría superar especificaciones técnicas, sino reforzar su experiencia de usuario y ecosistema. Esto incluiría integración fluida con iPhone y iPad, actualizaciones de macOS durante más de cinco años y un rendimiento sostenido gracias a la optimización entre hardware y software, un aspecto en el que la compañía ha mantenido ventaja frente a la competencia.

Históricamente, Apple ha evitado el segmento de portátiles económicos. Su propuesta más cercana fue el MacBook de 12 pulgadas lanzado en 2015, que, aunque apostó por la portabilidad y el diseño, nunca se presentó como opción de entrada. Esta vez, la empresa podría estar dispuesta a competir directamente en precio, abriendo su catálogo a un público más amplio.

El mercado objetivo incluiría estudiantes, profesionales que busquen un segundo equipo y nuevos usuarios de macOS que hasta ahora no podían justificar el gasto. Si logra equilibrar características, autonomía y calidad de fabricación, la “MacBook económica” podría convertirse en un producto de alto volumen y en una puerta de entrada al ecosistema Apple.

En caso de concretarse, este lanzamiento sería una jugada estratégica para expandir la base de usuarios de Apple, especialmente en el sector educativo y en mercados emergentes. Un equipo asequible, con diseño característico y soporte de largo plazo, podría reforzar la lealtad de marca y generar ventas cruzadas hacia otros dispositivos. El reto estará en mantener la identidad de producto sin sacrificar valor percibido.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos