¿Se va el conductor? Uber lanza su plan de robotaxis con 20.000 vehículos autónomos ¿Qué le significa a los usuarios?

Robotaxis dejarán de ser solo una idea futura. Uber dio un paso firme hacia ese objetivo al invertir 300 millones de dólares en acciones de Lucid Motors y comprometerse a comprar al menos 20.000 vehículos autónomos durante los próximos seis años. Con este movimiento, la empresa comienza a transformar su modelo de negocio, tradicionalmente basado en conductores independientes.


La alianza entre Uber, Lucid Motors y la start-up Nuro marca un nuevo capítulo en el desarrollo de los robotaxis. Los vehículos serán versiones autónomas del SUV eléctrico Lucid Gravity, adaptadas especialmente para operar sin conductor. Su fabricación está prevista para comenzar en el segundo semestre de 2026, y Uber planea desplegar las primeras unidades en una ciudad estadounidense a finales de 2027.

Uber ya opera servicios autónomos en colaboración con empresas como Waymo en ciudades como Austin y Atlanta. Sin embargo, esta nueva inversión señala un giro hacia la propiedad directa de su flota autónoma. De acuerdo con la empresa, este modelo permitirá mayor control sobre la operación, costos y experiencia del usuario en el futuro del transporte urbano.

Te puede interesar: ¿Aún dicen “por allá no voy”? Así ha cambiado el trabajo de los taxistas con Uber Taxi, según un estudio

 

Los robotaxis serán diseñados en conjunto con Nuro, una empresa especializada en software de conducción autónoma. El objetivo es construir vehículos que operen de forma segura en entornos urbanos densos, sin necesidad de supervisión humana. Actualmente, Lucid y Nuro ya están probando prototipos en circuitos cerrados en Las Vegas como parte de la fase de validación técnica.

El mercado de taxis autónomos avanza rápidamente, con actores como Tesla y Waymo marcando el ritmo. Tesla lanzó recientemente una flota limitada en Austin, mientras Waymo mantiene operaciones regulares sin conductor en varias ciudades. Con esta nueva estrategia, Uber busca posicionarse de manera competitiva en un sector que promete transformar la movilidad urbana en los próximos años.

Por ahora, el cambio será gradual. Los robotaxis comenzarán a operar en zonas limitadas y bajo regulaciones locales estrictas. Para los usuarios, la promesa es una experiencia más segura, eficiente y posiblemente más económica. A largo plazo, Uber proyecta un sistema donde los viajes sean completamente automatizados, sin necesidad de interacción con conductores humanos.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos