Microsoft ha anunciado un cambio importante en su aplicación Authenticator que afectará a miles de usuarios. A partir de julio de 2025, dejará de estar disponible la función de autocompletado de contraseñas, una herramienta que muchos utilizan para gestionar de manera segura sus accesos en internet. Si no exportas tus contraseñas antes de esa fecha, podrías perderlas para siempre.
¿Qué pasará con Microsoft Authenticator?
Microsoft Authenticator ha sido durante años una app popular para la verificación en dos pasos y, más recientemente, también para el almacenamiento de contraseñas, direcciones y métodos de pago. Sin embargo, la compañía ha decidido retirar la función de autocompletado. Desde junio ya no es posible guardar nuevas contraseñas y, en julio, esta opción dejará de estar activa para todos los usuarios.
¿Qué opciones tienes para no perder tus contraseñas?
Microsoft está avisando a los usuarios mediante notificaciones en sus dispositivos, donde indican claramente que es necesario exportar las contraseñas cuanto antes. Además, la compañía recomienda migrar los datos a Microsoft Edge, su navegador, que continúa ofreciendo sincronización segura de contraseñas y otra información personal a través de la cuenta de Microsoft.
¿Cómo exportar tus contraseñas desde Authenticator?
Si prefieres no usar Edge, puedes exportar tus contraseñas guardadas en Microsoft Authenticator a un archivo CSV (Excel). Este archivo es compatible con gestores de contraseñas populares como Bitwarden, 1Password o LastPass. Puedes realizar esta exportación directamente desde la configuración de la app. Eso sí, hazlo cuanto antes para evitar perder el acceso a tus datos.
Te puede intersar: ¿Es hora de decir adiós a Google Chrome? Esto dicen los expertos
¿Por qué Microsoft toma esta decisión?
Todo apunta a que Microsoft busca simplificar su ecosistema de servicios, concentrando la gestión de contraseñas en su navegador Edge. Esta estrategia también potencia características de seguridad como Microsoft Defender SmartScreen, la monitorización de contraseñas comprometidas y la navegación privada.
¿Qué riesgos hay si no exportas tus contraseñas?
Si no exportas tus contraseñas antes de la fecha límite, podrías perder acceso a ellas definitivamente. Además, el cambio implica aprender a usar nuevas herramientas o adaptarse a nuevos gestores, lo cual podría resultar incómodo para algunos usuarios. Por eso es importante actuar con tiempo y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT