Google refuerza la seguridad en Android, ¿cómo logra detectar llamadas riesgosas y frenar fraudes en tiempo real?

Las estafas telefónicas han evolucionado tanto que basta con una llamada para que un delincuente, haciéndose pasar por un banco o una compañía de confianza, logre que entregues el control de tu celular. Frente a esta amenaza cada vez más común, Google ha respondido con nuevas funciones de protección.


Con herramientas la compañía quiere hacer más difícil que los estafadores aprovechen errores humanos durante una llamada, un mensaje o el uso de apps delicadas. Y lo más importante, sin comprometer la privacidad.

Llamadas sospechosas, funciones bloqueadas

Una de las novedades más interesantes es que Android ahora puede detectar si estás en una llamada con un número desconocido y, en ese momento, impide que tomes decisiones que podrían ser peligrosas.

Por ejemplo, si durante una llamada se intenta instalar una aplicación de origen no verificado o conceder permisos sensibles, el sistema lo bloqueará. Esta medida responde a una táctica común en estafas telefónicas en la que los delincuentes buscan que la persona realice estos cambios mientras mantiene una conversación con un supuesto “técnico”.

Cuidado al usar apps bancarias durante una llamada

Google también está probando una herramienta que se activa cuando entras a tu app bancaria mientras hablas con un número no guardado. Si además estás compartiendo pantalla, Android te envía una notificación y te ofrece cortar la llamada o detener la visualización de tu pantalla con un solo toque.

La idea es poner barreras justo en el momento crítico, cuando los estafadores suelen aprovechar el descuido o la confianza. Esta función ya está en pruebas en Reino Unido y llegará a más países en los próximos meses.

Te puede interesar: ¡Adiós a los hackers!: ¿qué es el internet cuántico, cómo funciona y por qué es imposible de hackear?

Mensajes protegidos con ayuda de la inteligencia artificial

La aplicación de Mensajes de Google también recibió una mejora importante. Ahora, una IA entrenada especialmente puede leer las señales de un posible fraude mientras estás conversando.

Si alguien intenta engañarte por mensaje con falsas ofertas de empleo, criptomonedas o se hace pasar por tu banco, la app puede detectarlo a tiempo y darte una advertencia. Todo el análisis se realiza en el mismo teléfono, sin enviar tu conversación a ningún servidor. Privacidad ante todo.

Verificación entre contactos: así funciona Key Verifier

System Key Verifier, es una función integrada en dispositivos con Android 10 o superior que permite confirmar la identidad de la persona con la que se mantiene una conversación. Lo hace mediante la verificación automática de claves cifradas entre dispositivos, esto ayuda a prevenir ataques como el intercambio de SIM o la suplantación de identidad en apps de mensajería, como Mensajes de Google.

Esta función se activa de forma nativa, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales, y opera directamente en el dispositivo; por consiguiente no envía datos personales ni claves a servidores externos, preservando la privacidad del usuario. En caso de detectar algún cambio sospechoso en las claves de cifrado, el sistema mostrará una alerta indicando que podría tratarse de una suplantación.

¿Cuándo podrás usar estas funciones?

Google está liberando estas herramientas en distintos países y modelos. Algunas de ellas, como las advertencias durante llamadas sospechosas o el análisis de mensajes con IA, ya están activas en versiones recientes de Android. Otras, como Key Verifier o la protección en apps bancarias, llegarán en el transcurso del año.

Lo importante es que si tienes Android 10 en adelante y mantienes tu dispositivo actualizado, pronto podrás contar con esta capa extra de protección.

Con este nuevo enfoque, se deja claro que la seguridad ya no es solo cuestión de contraseñas o antivirus. Se trata de anticiparse, entender cómo operan los estafadores y proteger al usuario justo en el momento clave.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos