“No puedes apretar un botón y que aparezca arte”: Guillermo del Toro critica la IA como creadora sin emoción ni personalidad

El cineasta Guillermo del Toro ha sido categórico al declarar que “una app no puede hacer arte”. Durante su participación en la Comic‑Con de San Diego 2025, el cineasta mexicano alzó la voz contra la creciente integración de la IA en los procesos creativos. Afirmó que el arte no puede surgir simplemente de presionar un botón y sostuvo que el verdadero acto creativo exige intención, emoción y una conexión humana irremplazable por la tecnología.


En el panel donde compartió escenario con George Lucas y Doug Chiang, Del Toro argumentó que el arte requiere “personalidad, conocimiento y emoción”, cualidades imposibles de generar mediante un algoritmo. Explicó que crear no es solo producir imágenes llamativas, sino desarrollar una narrativa con raíz emocional, capaz de involucrar al espectador. Según él, ese viaje interior no puede ser programado por ninguna herramienta artificial, por avanzada que esta sea.

El director mexicano comparó el arte generado por inteligencia artificial con un “dulce para los ojos” que deslumbra pero no alimenta. En contraste, describió el arte auténtico como “proteína para los ojos”, algo que no solo impacta por su forma sino que nutre por su fondo. Esta distinción busca demostrar que el valor de una obra no está en su apariencia inmediata sino en la experiencia profunda que transmite al ser observada.

 

Te puede interesar: Teaser oficial: Frankenstein, la película más esperada de Guillermo del Toro llega a Netflix

 

Durante el mismo encuentro hizo referencia al propósito del Museo Lucas del Arte Narrativo y lo vinculó con la defensa del arte hecho por humanos. Señaló que espacios como este deben ser refugio para la creatividad auténtica en una era marcada por lo automatizado. A su juicio la tecnología puede ser útil como herramienta de apoyo pero jamás debe sustituir “la personalidad y el conocimiento” que hacen que el arte conmueva.

Del Toro se mostró tajante frente a la fascinación que generan los programas que producen imágenes en segundos. Afirmó que “no puedes apretar un botón y que aparezca arte” y que esas soluciones sacrifican la profundidad por la inmediatez. Según expresó con contundencia “eso no lo puede crear una chingada app”. Para él lo que se crea desde la inteligencia artificial carece de la fragilidad y la humanidad que hacen del arte algo valioso.

En esta postura se une a una creciente comunidad de artistas que ven con preocupación el avance de la automatización en los procesos culturales. Su mensaje es un llamado a no perder de vista lo esencial del arte, aquello que conecta al creador con su público de forma honesta y sensible. En un mundo donde las máquinas prometen eficiencia Del Toro defiende la belleza imperfecta de lo humano como cuna del verdadero arte.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos