GPT-4o vs GPT-5: qué cambió, qué se mantiene y qué debe saber el usuario

La comparación entre GPT-5 y GPT-4o se ha convertido en una necesidad para muchos usuarios de ChatGPT desde que OpenAI reemplazó a GPT-4o como modelo principal por GPT-5, presentado oficialmente el 7 de agosto de 2025 como su nuevo modelo insignia. Según OpenAI, GPT-5 está disponible en todos los planes: la versión gratuita con límites diarios, el plan Plus por 20 USD al mes con más capacidad y el plan Pro por 200 USD al mes con uso ilimitado.


GPT-5 integra capacidades de respuesta rápida y razonamiento profundo en un solo sistema. Puede resolver consultas simples con agilidad y aplicar análisis más extensos en problemas complejos. OpenAI indica que ha mejorado la precisión, reducido errores y alucinaciones, y ampliado la coherencia de las respuestas en áreas como programación, matemáticas, visión, salud y redacción.

GPT-4o fue presentado como un modelo multimodal capaz de trabajar con texto, imágenes y audio en tiempo real, con latencias promedio de alrededor de 320 ms y un coste menor que GPT-4 Turbo. OpenAI señala que GPT-5 mantiene estas funciones, pero añade razonamiento estructurado, mayor capacidad de contexto y memoria extendida para mejorar la calidad de las respuestas.

 

Te puede interesar: Estos son los iPhone, iPad y Mac que recibirán GPT-5 con Apple Intelligence

 

Disponibilidad de GPT-4o en el plan Plus

Tras el lanzamiento de GPT-5, muchos usuarios solicitaron el regreso de GPT-4o por su estilo y experiencia de uso. OpenAI confirmó a The Verge que lo reinstauraría como opción para suscriptores Plus, con un despliegue gradual que aún no alcanza todas las cuentas. No es necesario contratar el plan Pro para acceder a GPT-4o en Plus, pero sí esperar a que esté habilitado.

Si tienes Plus y no ves GPT-4o, OpenAI recomienda:

  • Usar la aplicación o web oficial de ChatGPT.
  • Cerrar sesión y volver a iniciar.
  • Mantener la app actualizada.
  • Esperar a que el despliegue llegue a tu cuenta.

Disponibilidad de GPT-5, GPT-5 Thinking y GPT-5 Pro

En ChatGPT, GPT-5 estándar está disponible en todos los planes. En el plan gratuito tiene límites diarios, en Plus (20 USD/mes) se amplía la capacidad y en Pro (200 USD/mes) no tiene restricciones de uso.

  • GPT-5 Thinking está incluido en Gratis y Plus con un límite semanal de uso, y en Pro sin límites. Cuando se alcanza el límite en Gratis o Plus, desaparece del selector, aunque GPT-5 puede activarlo automáticamente en segundo plano si la tarea lo requiere.

 

  • GPT-5 Pro es la versión más avanzada del modelo, diseñada para razonamiento extendido y precisión máxima en tareas críticas. Solo está disponible en el plan Pro y en despliegue para Team, Enterprise y Edu. En planes donde no está incluido, aparece en el selector con la opción “Mejorar el plan”.

 

OpenAI señala que si un modelo que tu plan incluye no aparece en el selector, las causas más probables pueden ser que el despliegue gradual aún no haya llegado a tu cuenta, que se haya alcanzado el límite semanal en el modo Thinking o que se esté usando una aplicación no oficial o desactualizada.

 

Opciones para desarrolladores

GPT-5 está disponible en la API en versiones estándar, mini y nano. La versión estándar cuesta aproximadamente 1,25 USD por millón de tokens de entrada y 10 USD por millón de tokens de salida, mientras que las variantes mini y nano son más económicas. GPT-4o también está en la API con opciones como GPT-4o mini.

 

Si necesitas más capacidad de razonamiento, contexto y precisión, GPT-5 es la opción más avanzada y la que OpenAI promueve como estándar. Mantener Plus o Pro es útil si quieres más límite de uso, prioridad de servicio o acceso a GPT-5 Thinking y GPT-5 Pro. Si valoras el estilo de GPT-4o, revisa periódicamente si ya está disponible en tu cuenta Plus, ya que su reintroducción continúa en marcha.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos