De la meditación al código: un ciclo de charlas gratis para reinventarse en el trabajo, del 14 al 29 de agosto

cursos

En agosto, tres conferencias virtuales reunirán perspectivas distintas pero conectadas por un mismo hilo: la transformación profesional. Del autoconocimiento al aprovechamiento de la inteligencia artificial, los encuentros ofrecen consejos prácticos para quienes buscan reinventar su carrera y adaptarse a un mercado laboral en constante cambio.

Las sesiones, abiertas y gratuitas, contarán con especialistas que han vivido de primera mano los retos de transitar entre mundos distintos: corporativo y emprendedor, humano y tecnológico, tradicional y automatizado. Desde cómo conectar con un trabajo alineado a nuestros valores hasta técnicas para programar con IA, el ciclo promete ser un mapa actualizado para navegar las oportunidades del presente.

El 14 de agosto, Valentina Vásquez compartirá su historia en “Del mundo corporativo al camino consciente: cómo encontré mi propósito entre entrevistas, aviones y meditaciones”. Administradora de empresas y experta en reclutamiento B2B, dejó el ritmo acelerado de las multinacionales para unir talento y bienestar en un emprendimiento propio.

Su charla explorará cómo los viajes por el mundo despertaron un viaje interno de autoconocimiento, clave para presentarse auténticamente en procesos de selección. También revelará cómo construir un perfil de LinkedIn genuino, errores comunes en entrevistas y la utilidad de la meditación para mantener claridad en la búsqueda de empleo.

La segunda cita será el 22 de agosto con Martín Arispe, en una sesión sobre “Herramientas de AI, productividad y organización y/o apoyo de la AI en el desarrollo de software”. Mostrará cómo trabajar en pareja con un asistente de inteligencia artificial, aplicando técnicas de programación colaborativa dentro de entornos como Firebase Studio y Windsurf.

Más que una clase técnica, la charla busca demostrar cómo la IA puede integrarse al flujo de trabajo para acelerar el desarrollo de proyectos y optimizar la organización. Una invitación para programadores que quieran convertir a la inteligencia artificial en su aliada estratégica diaria.

Te puede interesar: ¿Vale la pena aprender a programar si no quieres ser programador?

El ciclo cerrará el 29 de agosto con Sergio Razo y “IA y Reclutamiento Tech: Cómo Navegar (y Ganar) en la Nueva Era del Hiring”. Un repaso del impacto de la inteligencia artificial en cada etapa de la contratación: desde la publicación de vacantes optimizadas hasta entrevistas por chatbot, pruebas técnicas automatizadas y filtrado de currículos mediante algoritmos.

Con ejemplos reales de empresas como Unilever, Amazon y Brother International, Razo expondrá los beneficios y riesgos de estos sistemas, incluyendo sesgos y criterios invisibles para el candidato. Compartirá estrategias para superar filtros, optimizar el CV, prepararse para entrevistas automatizadas y utilizar la IA como herramienta de autopromoción profesional.

Cada charla terminará con un espacio de preguntas para resolver inquietudes en vivo. Los organizadores recomiendan registrarse previamente para asegurar el cupo en el enlace oficial: Formulario de registro. Agosto, así, se convierte en un mes para aprender a ser más humanos con la ayuda de la tecnología.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos