ChatGPT se renueva: más expresivo, personalizable y con menos límites

A partir de diciembre, ChatGPT será más flexible y personalizable. OpenAI prepara una actualización que permitirá ajustar el estilo del chatbot y eliminar varias de las restricciones que limitaban las conversaciones. Según Sam Altman, CEO de la compañía, el objetivo es que la inteligencia artificial se comunique de forma más humana, útil y natural para cada persona.


Con esta nueva versión, las personas podrán elegir cómo quieren interactuar con ChatGPT. Será posible configurar su tono, nivel de expresividad y forma de comunicarse. Algunos usuarios podrán preferir un estilo más formal y sobrio, mientras que otros optarán por respuestas más empáticas, emocionales o incluso con humor y emojis.

Una IA menos rígida y con más opciones

Una de las críticas más frecuentes a las versiones anteriores ha sido su rigidez. Altman reconoció que el modelo fue diseñado con muchas restricciones para evitar riesgos relacionados con la salud mental o la dependencia emocional. Ahora, gracias a herramientas de moderación más sólidas, es posible abrir más posibilidades sin comprometer la seguridad.

 

Te puede interesar: Google ofrece Gemini Pro gratis y acceso total a sus herramientas de IA: así puedes obtenerlo por un año

Entre las novedades más llamativas, se confirmó la llegada de un modo erótico opcional. Esta función solo estará disponible para usuarios adultos que pasen un sistema de verificación de edad. Según la compañía, se trata de una respuesta a quienes buscan una interacción más realista y personalizada dentro de límites controlados.

La actualización también incluirá controles de edad más avanzados para proteger a los menores. Además, el equipo de ChatGPT está desarrollando una versión especial dirigida a adolescentes, con filtros automáticos y contenidos más adecuados para ese público.

 

Un cambio que responde a la competencia y al usuario

Con estas medidas, la empresa deja atrás su enfoque inicial, considerado por muchos como excesivamente prudente. La experiencia con ChatGPT se volverá más flexible, permitiendo a cada persona decidir cómo quiere que la inteligencia artificial escuche, piense y responda.

La decisión también responde a la creciente competencia en el sector. Modelos como Grok, desarrollado por X, han ganado terreno gracias a una mayor libertad en sus respuestas. OpenAI busca recuperar terreno apostando por un ChatGPT más abierto, versátil y adaptado a las necesidades reales de quienes lo usan.

Imagen: Unsplash

Sergio Ramos Montoya

Sergio Ramos Montoya

Sergio Ramos Montoya es un periodista con más de 10 años dando cubrimiento a la industria tecnológica. Geek, apasionado por los gadgets y las startups, Sergio es editor de SocialGeek y contribuye a medios incluyendo Forbes, Entrepreneur Magazine, Fast Company y otros.

View all posts

Archivos