OpenAI confirmó que la función de Proyectos ya está disponible para los usuarios de la versión gratuita de ChatGPT. Esta herramienta, que hasta ahora estaba reservada para los planes de pago, se encuentra habilitada en la web y en Android. Según la compañía, llegará a iOS en los próximos días.
La función permite organizar las conversaciones en carpetas temáticas. Cada proyecto puede llevar un título, un color o un ícono para facilitar su identificación. Con esto se busca que los usuarios tengan un espacio de trabajo más ordenado y fácil de consultar.
Otra novedad es la posibilidad de cargar archivos dentro de los proyectos. En la modalidad gratuita se podrán subir hasta cinco documentos, mientras que en los planes de pago se mantiene una diferencia en capacidad: 25 archivos en ChatGPT Plus y 40 en Pro y Business.
La actualización también incluye un nuevo ajuste de memoria. Los usuarios podrán escoger entre el modo predeterminado, que conecta información entre proyectos y chats externos, o el modo “solo proyecto”, que limita el acceso a la memoria únicamente dentro de ese espacio.
Te puede interesar: Nace la primera fundación para proteger los derechos de las IA: ¿pueden llegar a sentir dolor?
El anuncio coincidió con otros cambios que han generado reacciones diversas. OpenAI confirmó que la voz estándar de ChatGPT dejará de estar disponible el 9 de septiembre. Además, la compañía reducirá el acceso al modelo GPT-4o, considerado uno de los más completos por la comunidad.
Algunos usuarios también han planteado preocupaciones relacionadas con la privacidad. Recordaron que en el pasado hubo incidentes en los que conversaciones privadas aparecieron indexadas en Google, lo que despertó dudas sobre la protección de datos.
Aun con estas críticas, la habilitación de Proyectos en la versión gratuita fue valorada como un avance práctico. La herramienta amplía las opciones de organización y gestión para quienes utilizan ChatGPT sin suscripción, al tiempo que mantiene diferencias claras frente a las modalidades de pago.
Con esta actualización, OpenAI incorpora en el plan básico una de las funciones más utilizadas por los suscriptores, ofreciendo a todos los usuarios un recurso que facilita el trabajo con el chatbot de inteligencia artificial.
Imagen: Archivo ENTER.CO