Baby Grok: la IA infantil de xAI ya está en desarrollo, ¿qué es, para qué edades y qué riesgos plantea?

xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, ha anunciado el desarrollo de Baby Grok, una versión infantil de su chatbot Grok. Según publicó el propio Musk en su cuenta de X (antes Twitter), la nueva aplicación estará enfocada en ofrecer contenido apto para menores y se perfila como una extensión educativa de su plataforma de IA.


La propuesta llega tras una serie de polémicas protagonizadas por Grok, la versión para adultos, cuyas respuestas poco moderadas han generado controversia. Con Baby Grok, Musk busca redirigir su tecnología a un público infantil, con filtros más estrictos y funciones orientadas al entretenimiento educativo.

¿Qué será Baby Grok?

Aunque los detalles técnicos son limitados, Baby Grok será una app separada del Grok original. Estará centrada en contenido apto para niños, con respuestas seguras, historias, canciones y posiblemente interacción gamificada. Todo esto con el objetivo de crear una herramienta “amigable con los más jóvenes”, según xAI.

Musk no precisó si Baby Grok utilizará el mismo modelo de lenguaje que su versión para adultos —Grok-1 o Grok-4— pero sí adelantó que contará con limitaciones acordes al rango de edad objetivo. Esto incluye evitar lenguaje inapropiado, referencias violentas o connotaciones sexuales, algo que Grok ha sido incapaz de filtrar adecuadamente en el pasado.

¿Por qué un chatbot para niños?

La decisión de lanzar una IA infantil responde tanto a motivos de negocio como la presión social. Mientras Grok intenta competir con ChatGPT, Gemini y Claude en el mercado general, Baby Grok pretende ganar terreno en el segmento de menores, donde empresas como Meta, Google y OpenAI ya están explorando soluciones para el aprendizaje asistido con IA.

Sin embargo, el momento del anuncio ha generado debate. Grok ha estado en el centro de la polémica por emitir mensajes racistas, referencias a Hitler y afirmaciones falsas sobre conflictos en África, todo en nombre de la “libertad de expresión sin censura”. Esto ha planteado dudas sobre la capacidad de xAI para desarrollar una herramienta realmente segura para niños.

 

Te puede interesar: Así funciona ChatGPT-5, la IA más avanzada con funciones de texto, voz y video integradas en un solo modelo

 

¿Qué riesgos conlleva?

Expertos en tecnología educativa y derechos digitales infantiles advierten que, aunque el contenido pueda ser filtrado, las IAs conversacionales siguen sin resolver del todo el problema de la generación de respuestas sesgadas, incorrectas o emocionalmente inestables. Además, su diseño para mantener la atención puede favorecer la dependencia de los dispositivos a edades tempranas.

También se ha planteado la necesidad de una supervisión parental activa, límites de uso y auditorías independientes que evalúen la conducta del modelo, más allá del control de contenido superficial. Hasta ahora, xAI no ha anunciado colaboraciones con pedagogos, psicólogos o reguladores del entorno digital infantil.

¿Qué sigue?

Baby Grok aún no tiene fecha oficial de lanzamiento. Musk ha dicho que su desarrollo está en marcha, pero no se ha mostrado ninguna demo ni se ha confirmado qué equipo técnico o asesores están involucrados. La recepción pública dependerá no solo de su funcionalidad, sino también de su transparencia y cumplimiento normativo.

Por ahora, el anuncio abre una discusión necesaria sobre el papel de la inteligencia artificial en la infancia. ¿Debe un niño crecer conversando con un asistente digital? ¿Y quién define qué es “contenido apropiado”? Baby Grok no es solo una app más: es un paso más hacia la normalización de la IA desde los primeros años de vida.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos