OpenAI está preparando el lanzamiento de ChatGPT-5, la nueva iteración de su modelo de lenguaje, que incorporará avances clave en razonamiento, capacidad multimodal y personalización. Aunque no hay fecha oficial confirmada, todo indica que el anuncio es inminente, tras meses de pruebas internas y señales públicas por parte del CEO Sam Altman.
Uno de los cambios más relevantes será la adopción de una arquitectura unificada que combina texto, voz, imagen y vídeo en un único modelo. Esto eliminará la necesidad de elegir entre modelos separados para tareas específicas, ofreciendo una experiencia integrada que responde de forma más natural a diferentes formatos de entrada y salida.
En paralelo, ChatGPT-5 incorporará un modelo de razonamiento mejorado, con capacidad para realizar análisis más complejos y planificar respuestas de forma más estructurada. Esto no solo permitirá reducir errores conocidos como “alucinaciones”, sino también mejorar la capacidad de codificación y la interpretación de instrucciones detalladas.
Te puede interesar: ChatGPT: el modelo que más te conviene y el que deberías evitar, según el cofundador de OpenAI
ChatGPT-5 podrá recordar y procesar una cantidad mucho mayor de información dentro de una misma conversación. Se estima que podrá manejar hasta 256.000 unidades de texto, lo que le permitirá analizar documentos largos, mantener conversaciones sin perder el hilo y trabajar con más precisión en tareas complejas. Esta capacidad ya ha mejorado en versiones anteriores, pero todo indica que ahora dará su salto más grande.
El nuevo modelo también avanzará en personalización. Se espera una interacción más ajustada al estilo del usuario, con mayor capacidad para mantener memoria entre sesiones. Además, el sistema permitirá crear asistentes adaptados a casos de uso específicos, incluyendo conexiones con herramientas externas, como gestores de tareas o servicios en la nube.
Finalmente, ChatGPT-5 integrará mejoras en generación de contenido visual. Esto incluye imágenes más precisas y una capacidad extendida para crear vídeo, en competencia directa con modelos como Gemini Veo o Sora. Estas funciones ampliarán el rango de aplicaciones creativas, educativas y profesionales del sistema.
En la práctica, esto significa que un usuario podrá interactuar con ChatGPT-5 mediante voz, recibir una respuesta hablada, solicitar que el sistema genere una imagen o un resumen en video, y continuar la conversación por texto si así lo desea. Todo esto sucederá dentro de una misma interfaz, sin interrupciones ni necesidad de cambiar de entorno, marcando una nueva etapa en la experiencia de uso de la inteligencia artificial.
Imagen: Generada con IA/ ChatGPT