¿Cómo ganar dinero desde tu celular?: las apps que están cambiando las finanzas personales en Colombia

celular personas usuarios

El celular ya no es solo un medio para enviar mensajes o revisar redes sociales; se ha convertido en una verdadera herramienta para generar ingresos y manejar las finanzas sin necesidad de salir de casa. En Colombia, esta tendencia gana fuerza: según un estudio de la empresa Appdome, la mayoría de los usuarios utiliza entre 6 y 10 aplicaciones móviles cada semana, muchas de ellas vinculadas a actividades productivas o de ahorro.

La ventaja es que no se necesita ser un experto en tecnología ni contar con grandes inversiones. Solo basta con descargar la aplicación correcta, dedicar tiempo y ser constante. Estas son algunas de las opciones más efectivas para transformar un smartphone en una fuente de ingresos.

Encuestas remuneradas: opinar también paga

Las encuestas en línea se han convertido en una de las formas más sencillas de obtener dinero extra. Plataformas como Google Opinion Rewards o Swagbucks recompensan a los usuarios por compartir su opinión sobre productos, servicios o tendencias de consumo.

Su funcionamiento es simple: el usuario se registra, responde encuestas cortas y acumula puntos que luego se pueden canjear por efectivo, tarjetas de regalo o saldo en tiendas virtuales. Aunque no reemplazan un salario, sí pueden aportar un ingreso adicional para pequeños gastos mensuales.

Microtareas y freelance: trabajar desde cualquier parte

El modelo de trabajo independiente también ha encontrado un gran aliado en las aplicaciones móviles. Fiverr, por ejemplo, conecta a profesionales y creativos con clientes en todo el mundo. Allí se pueden ofrecer servicios de redacción, diseño, programación, edición de video, asesorías y muchas otras habilidades.

La plataforma permite establecer precios propios y horarios flexibles, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan complementar ingresos o desarrollar una carrera freelance sin fronteras geográficas.

Venta de ropa y accesorios: el negocio del clóset infinito

El mercado de segunda mano crece a paso firme, impulsado por la conciencia ambiental y la necesidad de ingresos adicionales. GoTrendier lidera este segmento en Colombia. Solo en 2024, los usuarios locales generaron más de 34.125 millones de pesos vendiendo ropa y accesorios nuevos o usados.

“Es la app perfecta para generar un ingreso extra, ya que basta con crear una cuenta, subir fotos de tus prendas y enviarlas al comprador cuando se vendan, recibiendo el pago a través de la plataforma”, explica Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier en Colombia.

El atractivo está en que cada prenda vendida no solo genera dinero, sino que prolonga su vida útil, reduciendo el impacto ambiental.

Juegos y apuestas: entretenimiento con recompensa

Para los amantes del deporte y el juego, existen aplicaciones como BetPlay, que permiten participar en apuestas en línea y competir por premios en efectivo. Estos espacios mezclan entretenimiento con la posibilidad de ganar dinero siguiendo eventos como la Copa Libertadores o la Supercopa de la UEFA.

Eso sí, expertos recomiendan participar con responsabilidad, estableciendo límites claros para evitar pérdidas mayores a las ganancias.

Ahora bien, el abanico de aplicaciones para ganar dinero es cada vez más amplio: desde responder encuestas y vender ropa, hasta ofrecer servicios profesionales o participar en competencias en línea. La clave está en identificar la opción que se ajuste a las habilidades, el tiempo y los objetivos personales de cada usuario.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos