Así funciona Gaming Copilot, la IA de Xbox que te ayuda mientras juegas sin salir de la acción

videojuego gamer, ia,

Microsoft anunció el inicio de la implementación de Gaming Copilot, un asistente con inteligencia artificial pensado para acompañar a los jugadores en tiempo real. Desde hoy comenzará a desplegarse en PC Game Bar para usuarios mayores de 18 años y en octubre llegará a la aplicación Xbox en dispositivos móviles. El servicio tendrá presencia global, excepto en China continental.

El asistente busca convertirse en un aliado durante las partidas. No se limita a responder preguntas básicas, sino que reconoce lo que ocurre en la pantalla y ofrece soluciones inmediatas. Con esta integración, los jugadores podrán pedir ayuda sobre estrategias, consultar la historia de un personaje o recibir recomendaciones personalizadas sin salir del juego.

Durante la fase de pruebas en el programa Xbox Insiders, Gaming Copilot se utilizó principalmente para obtener apoyo en misiones y configuraciones. Los comentarios de los usuarios sirvieron para mejorar el modo de voz y perfeccionar la capacidad de comprensión del sistema. Esa experiencia previa permitió preparar la llegada a un público más amplio, ahora con funciones más estables y mayor integración en las plataformas de Xbox.

Te puede interesar: ¿Qué deben estudiar los jóvenes que sueñan con crear videojuegos?

La novedad en PC es la posibilidad de activar Push to Talk, un acceso rápido para hablar con el asistente en medio de la acción y volver a la partida sin interrupciones. También se podrá mantener una conversación más larga con el widget anclado en pantalla, que ocupa un espacio mínimo para no interferir con la dinámica del juego. En móviles, bastará con ingresar a la aplicación Xbox, seleccionar la pestaña de Copilot y usar el micrófono para iniciar la interacción.

El objetivo es que los jugadores pasen menos tiempo buscando información en guías externas y más tiempo inmersos en el juego. Gaming Copilot está diseñado para ofrecer apoyo cuando se necesita y mantenerse en segundo plano cuando no es requerido. Además de responder preguntas sobre lo que ocurre en la pantalla, será capaz de recomendar títulos según los gustos de cada usuario y mostrar qué logros están pendientes en su historial.

La implementación de Copilot en PC y móviles es apenas el comienzo. Microsoft confirmó que continuará trabajando en nuevas características y que el asistente será optimizado para dispositivos portátiles como la ROG Ally y su versión Ally X, que saldrá al mercado en octubre. En una etapa posterior, también llegará a las consolas Xbox, lo que ampliará su alcance dentro del ecosistema de la compañía.

Para empezar a usarlo en Windows, los jugadores deben tener instalada la aplicación Xbox y abrir la barra de juegos con la combinación de teclas Windows y G. Allí encontrarán el ícono de Copilot, que se activa al iniciar sesión con la cuenta de Xbox. En móviles, el proceso consiste en descargar la versión más reciente de la aplicación y acceder directamente a la pestaña Copilot.

El futuro de esta herramienta dependerá en buena medida de la retroalimentación de la comunidad. Los usuarios podrán calificar las respuestas, marcar errores y enviar comentarios que servirán para ajustar la experiencia. La compañía busca que Gaming Copilot se convierta en un asistente cada vez más preciso y personalizado, capaz de adaptarse a las necesidades de cada jugador.

Imagen: Generada con IA

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos