Trump anticipa comprador millonario para TikTok, aunque advierte que “probablemente necesitaremos que China lo apruebe”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que ya existe un comprador para TikTok en el país, aunque su identidad se revelará dentro de dos semanas. En entrevista con Fox News, aseguró que se trata de un grupo de personas con “mucho dinero”, pero aclaró que la operación solo podrá concretarse si cuenta con la aprobación del gobierno chino, presidido por Xi Jinping, presidente de China.


Autorización clave de Pekín

Trump explicó que “probablemente necesitaremos la aprobación de China” para concretar la transacción, aunque confía en obtener luz verde del presidente chino. TikTok pertenece a la empresa tecnológica ByteDance, fundada en 2012 en Pekín, la cual es propietaria de varias plataformas de contenido.

La firma está sujeta a regulaciones de exportación tecnológica de su país, que podrían restringir la transferencia de algoritmos o tecnologías clave, dando a Pekín un rol decisivo sobre la venta (Welt).

Contexto legal y prórrogas

La exigencia de venta de TikTok proviene de una ley aprobada durante la anterior gestión de Joe Biden en abril de 2024, que prohibía a la plataforma operar en Estados Unidos si ByteDance no vendía sus operaciones norteamericanas antes del 19 de enero de 2025 (Reuters). Al regresar a la presidencia, Trump amplió ese plazo en tres ocasiones, siendo la última prórroga hasta el 17 de septiembre de 2025, con el objetivo de facilitar el avance de las negociaciones.

 

Te puede interesar: TikTok comienza a pagar por reproducciones en Colombia: así funciona el nuevo modelo de monetización

 

Argumentos de seguridad nacional

La Casa Blanca sostiene que TikTok podría representar un riesgo para la privacidad de los datos de los usuarios estadounidenses, debido a su vínculo con ByteDance y la legislación del gobierno chino que podría obligar a cooperar con sus autoridades. Legisladores alertan sobre la posibilidad de que datos sensibles sean accedidos por el gobierno chino. Aunque no se han presentado pruebas concluyentes, la preocupación por la seguridad digital sigue siendo prioritaria para la administración Trump.

 

Posición de ByteDance y expectativas

Hasta el momento, ByteDance no ha emitido comentarios oficiales sobre la supuesta venta ni sobre el grupo de inversionistas mencionado por Trump. El anuncio presidencial incrementa la presión para lograr un acuerdo antes de la fecha límite. Usuarios, creadores de contenido y anunciantes siguen atentos al desenlace, ante la posibilidad de que la plataforma sea bloqueada si no se concreta la venta o si el gobierno chino decide rechazar la operación.

 

Impacto en el mercado digital

Analistas destacan que la negociación de TikTok podría convertirse en un precedente para regular aplicaciones de origen extranjero en el futuro. El caso refleja la tensión geopolítica y tecnológica entre China y Estados Unidos, y podría redefinir la relación de plataformas globales con reguladores locales. El resultado marcará también la forma en que se protege la soberanía digital y los datos personales en contextos de competencia internacional (Business Insider).

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos