Licencia de conducción digital en Colombia: así se descarga y en qué casos puede usarla

licencia de conducción

Los trámites digitales siguen ganando espacio en la vida cotidiana de los colombianos, y uno de los avances más recientes, es la posibilidad de tener la licencia de conducción en el celular, con la misma validez legal que la versión física.

Esta herramienta es impulsada por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y se puede acceder a ella desde la aplicación Cédula Digital, desarrollada por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

La licencia de conducción digital busca facilitar el acceso a este documento y mejorar su seguridad; al contar con mecanismos que dificultan su falsificación, se convierte en una opción más confiable ante las autoridades.

Desde su expedición, esta versión puede presentarse en cualquier control vial en el país. Para ello, los dispositivos móviles deben tener instalada la app y contar con conexión para mostrar el documento actualizado.

El proceso para obtenerla es sencillo, pero requiere que el usuario tenga la cédula digital y una licencia física vigente. Ambos documentos son indispensables para activar la versión digital.

Pasos para descargar la licencia digital

  • Actualización de datos: Lo primero es asegurarse de que el correo electrónico y el número de celular estén correctos en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
  • Ingresar a la Carpeta Ciudadana: Se debe entrar a carpetaciudadana.and.gov.co y registrarse o iniciar sesión con la cédula.
  • Descargar el documento: En la sección “Mis Categorías” aparece la opción de “Licencia de Conducción Digital”. Al seleccionarla, se podrá consultar y guardar en el dispositivo.

Este archivo puede ser presentado ante las autoridades de tránsito en todo el país. Tiene la misma validez legal que el pase físico, según la Circular No. 20221010000601 del año 2022.

¿Quiénes pueden acceder a esta licencia digital?

Solo pueden hacerlo quienes ya tengan la cédula digital activa; este documento se solicita en la Registraduría, donde se realiza un trámite presencial para recibir la versión física y habilitar la app.

Además, la licencia de conducción debe estar vigente. Si está vencida, se deben cumplir requisitos como estar a paz y salvo por comparendos, y aprobar los exámenes médico, físico y mental.

Una vez renovada la licencia, se puede seguir el paso a paso para descargarla. La versión digital es útil en caso de pérdida del documento físico o si se quiere evitar cargarlo todo el tiempo.

Te puede interesar: Desde hoy rige nueva norma de tránsito en Bogotá: conductores que no la cumplan deberán pagar $604.000

En tanto a la Carpeta Ciudadana Digital, este portal no solo sirve para descargar la licencia. También da acceso a más de 170 trámites con distintas entidades públicas, como certificados, documentos y solicitudes.

Según datos del Gobierno, más de 42.000 licencias ya han sido tramitadas digitalmente. Esto demuestra el interés de los ciudadanos por usar soluciones tecnológicas que ahorran tiempo y evitan filas.

La digitalización de la licencia de conducción es una muestra de cómo los servicios públicos avanzan hacia un modelo más ágil, práctico y conectado con las necesidades actuales.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos