El tablet de RIM quiere seducir tanto a los consumidores tradicionales como a los usuarios empresariales. Este video muestra cómo piensa ganarse a los segundos con una apuesta que puede molestar a los primeros.
Soy un adicto a la tecnología. Lo acepto y lo celebro. Como buen adicto, tengo toda una historia detrás de mi condición. Comencé con una obsesión por los videojuegos que con los años se transformó en una pasión por todas las cosas relacionadas a la tecnología. Esta manía me ha llevado a mantener mi cuenta bancaria en ceros, siempre a la merced del último gadget, el último juego o el último celular. Intenté satisfacer mi adicción estudiando sistemas en Estados Unidos, pero no quedé convencido y terminé desubicado en Los Andes, graduado como abogado pero frustrado por no tener un futuro tecnológico claro por delante. Para mejorar mi situación, comencé una página dedicada el cubrimiento del mundo de los videojuegos (lapaginadejuegos.com), pero incluso eso no fue suficiente para satisfacer mi apetito digital. Después de muchas vueltas, llego a ENTER.co con el sueño de convertir este sitio en el lugar de referencia para los adictos latinoamericanos como yo, que jamás están satisfechos y viven al borde de sus sillas, pendientes de todo lo que ocurre en el maravilloso mundo de la tecnología.
mientras las demas empresas salen en busqueda de mercados, RIM poco ambiciosa establece un limite y es que su mercado no sera superior al de dispositivos moviles, aspirando a tan poco no es mucho lo que lograran conseguir
mientras las demas empresas salen en busqueda de mercados, RIM poco ambiciosa establece un limite y es que su mercado no sera superior al de dispositivos moviles, aspirando a tan poco no es mucho lo que lograran conseguir
De acuerdo, se les ve muy timoratos.