Charlas gratuitas de octubre: cinco encuentros para reinventar tu carrera y tu creatividad

PERSONA EN COMPUTADOR, CURSOS, TRABAJANDO, TRABAJO REMOTO

Octubre llega con una agenda de charlas virtuales que buscan mucho más que transmitir conocimiento: la apuesta está en transformar la forma en que pensamos el trabajo, la creatividad y la innovación. Cinco conferencias con expertos de distintas áreas se conectarán con los participantes para abrir espacios de diálogo en torno a temas actuales como la marca personal, la curiosidad, la empleabilidad global y la innovación con propósito.

Lo interesante de este ciclo es que no son ponencias tradicionales. Cada charla propone reflexionar desde la experiencia de los speakers, pero también invita a los asistentes a cuestionarse, participar e identificar oportunidades en su propia trayectoria. Conectar con estas charlas es, en cierta medida, abrirse a nuevas formas de ver la vida profesional y personal.

Creatividad de Contenido – 2 de octubre

El mes inicia con Kauli Santana, especialista en branding y creatividad digital, quien guiará la charla “Creatividad de Contenido”. El enfoque va más allá de producir publicaciones: se trata de crear con estrategia, entendiendo al consumidor y construyendo una voz auténtica para la marca. Santana abordará temas clave como la inspiración creativa, la sostenibilidad digital y el reto de mantener viva una comunidad en línea. También incluirá una dinámica breve con los participantes para aterrizar conceptos en la práctica.

La curiosidad como pasaporte – 9 de octubre

El segundo encuentro estará a cargo de Víctor Medina, con la charla “La curiosidad como pasaporte: 3 historias para reinventar tu carrera profesional”. Medina propone la curiosidad como motor para abrir puertas y replantear la vida laboral en un mundo en constante cambio. Más allá del desempeño, destaca que lo que permanece es la huella emocional que dejamos en los demás. También hablará sobre diversidad e inclusión como ejes de valor que fortalecen no solo la empleabilidad, sino la manera en que nos relacionamos en cualquier entorno profesional.

De 0 a 1: hackeando tu empleo ideal – 16 de octubre

La tercera sesión será conducida por Siomara Báez, colombiana radicada en Hungría. Su charla “De 0 a 1: hackeando tu empleo ideal” está diseñada para quienes buscan dar un giro a su trayectoria laboral y competir en el mercado global. Entre los ejes destacan la construcción de un CV y un perfil de LinkedIn efectivos, el desarrollo de una marca personal memorable y consejos prácticos para afrontar entrevistas de trabajo con seguridad. Báez también explorará la importancia del “backup emocional”, es decir, cómo la resiliencia y la flexibilidad se convierten en aliados clave en la búsqueda de oportunidades.

Oportunidades sin fronteras – 23 de octubre

La cuarta cita tendrá como invitada a Grecia Romero, con la charla “Oportunidades sin fronteras: más allá del conocimiento técnico”. En este espacio se hablará de los aprendizajes que deja estudiar en el extranjero, la relevancia de la actitud sobre las habilidades técnicas y la capacidad de innovar desde lo cotidiano. Romero propone mirar más allá de los títulos académicos para enfocarse en las experiencias que realmente enriquecen el perfil personal y profesional.

Más allá del producto – 30 de octubre

El ciclo cerrará con Mirela Villanueva, en la charla “Más allá del Producto: un viaje creativo para innovar con propósito”. Aquí se explorará cómo una idea pasa del concepto al mercado a través de la iteración y la experimentación. Villanueva resalta la importancia de comprender el “porqué” detrás de cada proyecto para lograr innovaciones que no solo sean funcionales, sino que tengan un impacto positivo.

Las charlas de octubre son una oportunidad para aprender de expertos internacionales y, sobre todo, para replantear la forma en que construimos nuestra vida profesional. El registro ya está abierto en este enlace: Formulario de inscripción.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos