Así cambia Codex con GPT-5: ahora es más rápido y revisa código de forma automática

OpenAI anunció nuevas actualizaciones para Codex, el asistente de programación con inteligencia artificial. Con la llegada de GPT-5-Codex, los desarrolladores tienen a su alcance una herramienta más ágil, confiable y lista para trabajar desde cualquier lugar: ya sea en la terminal, en un IDE, en GitHub, en la web o incluso en el celular.

Una de las novedades más importantes es la revisión de código automatizada. Codex ya no se limita a sugerir cambios: analiza el contexto de un proyecto, ejecuta pruebas y detecta errores críticos antes de que pasen a producción. Para los equipos, esto significa reducir riesgos y liberar tiempo para enfocarse en nuevas funciones.

Lo que podrán hacer los usuarios

La CLI de Codex trae un rediseño que permite adjuntar imágenes, wireframes o diagramas directamente en el flujo de trabajo. Esto ayuda a crear un contexto compartido en tareas de diseño y desarrollo. También se suman tres modos de aprobación que facilitan el control de seguridad: desde solo lectura hasta acceso completo.

En paralelo, la extensión para IDE integra Codex en editores como VS Code. Con ella es posible mover tareas de la nube al entorno local sin perder información, previsualizar cambios y obtener respuestas más rápidas gracias al contexto de los archivos abiertos.

La nube de Codex también recibió mejoras. Ahora reduce hasta en un 90 % el tiempo de ejecución de nuevas tareas y configura automáticamente su entorno de trabajo, instalando dependencias y ejecutando scripts según sea necesario. Incluso puede abrir un navegador, mostrar capturas de pantalla y documentar su progreso en tiempo real.

Otra capacidad destacada es la posibilidad de trabajar durante sesiones prolongadas. En pruebas, GPT-5-Codex mantuvo más de siete horas de actividad continua en una tarea compleja, corrigiendo errores y ajustando su implementación hasta completarla.

Te puede interesar: Comet vs Gemini y ChatGPT: el asistente que cambia las reglas del juego de la IA

Cabe mencionar que, empresas como Cisco Meraki y Duolingo ya usan Codex para acelerar lanzamientos. Según sus equipos, el sistema permite delegar tareas repetitivas como refactorizaciones y pruebas, mientras los desarrolladores se concentran en decisiones de producto.

También hay avances en seguridad. Codex se ejecuta en entornos aislados que reducen el riesgo de filtración de datos o acciones dañinas. Los usuarios pueden decidir qué nivel de acceso a internet conceder y aprobar manualmente los comandos más sensibles.

En la práctica, estas mejoras hacen que Codex deje de ser un asistente pasivo para convertirse en un compañero de trabajo. Puede colaborar en tiempo real, pero también asumir tareas de forma independiente y entregar resultados completos.

Incluido en los planes Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise de ChatGPT, Codex se afianza como una de las herramientas clave en el día a día de la ingeniería de software. Lo que antes era un apoyo puntual, hoy se perfila como un socio capaz de escribir, revisar y mejorar código junto a los equipos.

Imagen: OpenAI

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos