La cantante colombiana Karol G no solo lidera listas musicales, también quiere liderar transformaciones sociales. A través de su Fundación Con Cora, y en alianza con Geek Girls LatAm, acaba de anunciar una nueva convocatoria de becas tecnológicas dirigidas a mujeres jóvenes en condición de vulnerabilidad social o económica.
El programa lleva por nombre Becas Con Cora Geek Girls y está enfocado en promover la formación en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para mujeres entre los 17 y los 30 años que residan en El Salvador, Guatemala, Costa Rica o República Dominicana.
Las seleccionadas recibirán acceso gratuito a la plataforma Coursera, donde podrán formarse de manera virtual y autodirigida en habilidades digitales clave para el entorno laboral actual. Además de los cursos, el programa incluye:
- Mentorías con mujeres líderes en tecnología
- Clases magistrales con expertas del sector
- Formación en liderazgo y emprendimiento
- Acompañamiento en el desarrollo de habilidades blandas
- Oportunidades de pasantía en empresas tecnológicas aliadas
Todo el proceso se desarrolla en modalidad virtual, lo que permite a las beneficiarias conectarse desde cualquier lugar con acceso a internet, reduciendo así barreras geográficas y logísticas.
Desde su creación, la Fundación Con Cora ha impulsado distintos proyectos con enfoque social y de equidad de género. Con esta nueva alianza con Geek Girls LatAm, organización con más de una década de experiencia formando mujeres en tecnología en América Latina, la iniciativa busca un impacto directo en el acceso al conocimiento y la empleabilidad de cientos de jóvenes.
Te puede interesar: ¿Tu carrera se estancó? Así se reinventó Rossana Suárez hasta convertirse en referente tech
“Queremos que más mujeres tengan la oportunidad de transformar su vida a través de la educación, sin importar de dónde vienen ni sus recursos”, afirmó Karol G al hacer el anuncio oficial a través de sus redes sociales.
La apuesta va más allá del acceso a contenidos: se trata de una ruta de formación con enfoque laboral y acompañamiento integral, con miras a que las beneficiarias no solo adquieran habilidades técnicas, sino que accedan a mejores oportunidades económicas y laborales en el sector tecnológico.
¿Quiénes pueden aplicar y cómo hacerlo?
Las mujeres interesadas deben:
- Tener entre 17 y 30 años
- Vivir en alguno de los cuatro países seleccionados
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad social o económica
- Contar con acceso estable a internet
- Estar disponibles para estudiar de forma virtual
El proceso de aplicación se realiza a través de un formulario disponible en el sitio web oficial de la Fundación Con Cora. La selección tendrá en cuenta la motivación de la postulante, su contexto personal y su disponibilidad de tiempo.
Las primeras cohortes de beneficiarias iniciarán su formación en los próximos meses, con la posibilidad de acceder posteriormente a oportunidades laborales gracias a las alianzas con empresas del sector.
Esta nueva iniciativa social consolida la faceta activista de Karol G, quien en los últimos años ha financiado distintos proyectos educativos, sociales y de salud para comunidades en riesgo. En esta ocasión, la educación tecnológica se convierte en vehículo de empoderamiento femenino y movilidad social.
Con una industria tecnológica que aún enfrenta profundas brechas de género en Latinoamérica, programas como Becas Con Cora Geek Girls marcan una ruta clara hacia la equidad. El mensaje es claro: el talento no depende del origen, y el conocimiento puede transformar realidades.
Imagen:Karol G