HP presentó en Colombia la ZBook Ultra G1a de 14 pulgadas, una workstation móvil que lleva el poder de la inteligencia artificial directamente al dispositivo. Diseñada para profesionales que necesitan alto rendimiento y movilidad, esta nueva línea inaugura una generación de computadores pensados para flujos de trabajo exigentes, sin depender de servidores externos o estaciones fijas.
Arquitectos, ingenieros, desarrolladores, científicos de datos y creadores de contenido encontrarán en esta máquina una herramienta capaz de acompañar sus procesos más pesados. Desde simulaciones 3D hasta edición y renderizado de video con IA, el equipo responde sin retrasos y con la autonomía que exige el trabajo en movimiento.
El desempeño está respaldado por los procesadores AMD Ryzen™ AI Max, con hasta 16 núcleos de CPU “Zen 5”, gráficos integrados AMD RDNA™ 3.5 y una NPU dedicada que ofrece hasta 50 TOPS de capacidad de procesamiento de inteligencia artificial. Todo esto en un formato ultradelgado que cabe en una mochila y puede correr cargas de trabajo que antes requerían una torre.
“La apuesta no es solo por rendimiento, sino por una experiencia de cómputo que combine movilidad, diseño y capacidades avanzadas de IA”, aseguró Sandra Hinestroza, gerente general de HP Inc. Colombia. “Diseñamos esta estación para quienes trabajan con propósito, necesitan concentración, colaboración y creación sin interrupciones. Es una extensión de la mente creativa y del talento técnico”.
Te puede interesar: Estos son los mejores computadores portátiles, según el nuevo ranking de DXOMARK
La pantalla QHD OLED aporta una profundidad de color superior, ideal para revisar detalles en planos, modelos o clips de video. El chasis de aluminio reciclado, con acabado mate y resistente a huellas, da una apariencia sobria y profesional. En su interior, un sistema de ventilación de doble canal con cámara de vapor mantiene la temperatura bajo control incluso durante tareas de alto consumo.
El equipo también incorpora una cámara 5MP con mejoras por IA para reuniones más nítidas y seguras, además de detección de intrusos visuales y una suite de protección completa con HP Wolf Security, que blinda el sistema frente a amenazas emergentes. La sostenibilidad también es parte del diseño: la ZBook Ultra usa materiales reciclados, plásticos de origen oceánico y empaques 100% sustentables.
Para los usuarios que ya integran inteligencia artificial en sus tareas, esta estación representa un salto tangible. Según el Work Relationship Index 2024 de HP, el 73% de quienes usan IA afirma que mejora su desempeño diario. Tener esa capacidad de cómputo directamente en el dispositivo acelera procesos, libera recursos y mejora la toma de decisiones.
Mónica Casas, gerente comercial regional de AMD, explicó que “los nuevos procesadores AMD Ryzen AI Max PRO fueron diseñados para redefinir lo que es posible en estaciones delgadas. Permiten ejecutar modelos complejos de ingeniería o arquitectura y tareas de IA sin comprometer velocidad ni eficiencia”.
Imagen: HP