Evaluación: ‘Guardianes de la Galaxia’

Featured Video Play Icon

Guardians of the Galaxy’ nunca fue un proyecto común entre el género. Marvel Studios estaba apostándole a una franquicia poco conocida con un director cuya filmografía incluía los olvidables desastres de ‘Scooby Doo’ y una irreverente comedia de superhéroes llamada ‘Super’ (llena de su buena cuota de violencia). Con esos proyectos a sus espaldas y personajes que no parecían tener la popularidad para competir con otros héroes del mundo del cómic, la adaptación era la gran duda de la Fase 2 de producciones de Marvel Studios.

Pero entonces aparecieron noticias del elenco con , ,  y , luego un primer tráiler rompía con lo esperado y nos entregaba la primera prueba sobre el estilo del filme. Después aterrizaron los típicos tv ‘spots’ y clips. Poco a poco ‘Guardianes de la galaxia’ ganó terreno y los resultados no fueron decepcionantes. Ni en taquilla ni como experiencia en cine.

El alma del filme

Los personajes son el fuerte del filme.
Los personajes son el fuerte del filme.

El grupo de personajes principales es el aspecto más importante del filme. Sus diálogos, sus personalidades, las animaciones de un par de ellos –Rocket Raccoon (me niego a decirle solo Rocket) y Groot– la acción que cada uno protagoniza y, finalmente y más importante, la dinámica entre ellos le dan el toque especial a esta película.

Chris Pratt es sumamente entretenido en pantalla como el cazarecompensas/héroe Star Lord, mostrando desde su primera secuencia que el actor tiene a sus espaldas su experiencia en ‘Parks and Recreation’ y ‘The Lego Movie’. Pratt tiene toda la actitud que necesita un filme como ‘Guardianes de la Galaxia’, que al final es una combinación de comedia, aventura y ciencia ficción.

Star Lord estuvo a poco de robarse el show, pero es indudable que Rocket Raccoon es quien se lleva nuestra memoria una vez salgamos de la sala de cine. Bradley Cooper le impregna toda la actitud necesaria para que cumpla con creces en pantalla. Sí, Marvel Studios puso un mapache que habla en la gran pantalla y lo hizo de maravilla.

El personaje femenino del filme, Gamora, interpretada por Zoe Saldana, tiene una buena historia tras ella, pero por desgracia el guión cae en la molesta dinámica de explicar todo sobre ella, dejando en bandeja de plata aspectos que pudieron ser tratados de forma menos obvia.

Cuando las cosas orbitan de buena manera

Un grupo de buenos personajes puede verse ahogado por una mala historia y contexto. Pero ese no es el caso de ‘Guardianes de la Galaxia’.  fue capaz de crear un universo rico, con mitología propia, bellos visuales y lleno de buenos conceptos. Los Guardianes se mueven entre mundos que se sienten dinámicos y, mejor aún, nada agotadores.

Ahí existía un riesgo: introducir el mundo cósmico de Marvel en un solo filme pudo ser abarrotado y forzado. Pero el riesgo es superado y muchos elementos se sienten frescos. Sumen a ello la acción que aprovecha el contexto de aventura espacial por todo lo alto.

El problema (casi) universal de Marvel Studios

Un villano con poco para ofrecer.
Un villano con poco para ofrecer.

Marvel Studios ya tiene un gran número de películas en sus manos, con héroes que ya se han vuelto reconocibles para el gran público. Pero, ¿qué sucede con los villanos? De tantas películas y sus secuelas, solo recordamos a Loki y a The Winter Soldier. Marvel tiene el problema de presentarnos pocos villanos que realmente dejan su huella. Claro, cumplen con su objetivo de funcionar como personaje que se opone, pero un villano memorable nunca sobra.

‘Guardianes de la galaxia’ tiene ese gran hueco. El antagonista principal es malvado, peligroso y representa una amenaza para el grupo, pero ¿ofrece algo distinto como personaje? Por desgracia, el filme queda debiendo en ese sentido. Ronan, el temido Kree, es solo un malvado que debe ser derrotado. Solo eso. Comparado con los protagonistas, se siente como una gran mancha sin mucho encanto.

A ese aspecto negativo podemos sumar al personaje de , Nebula, que de igual forma brilla poco y se siente tan arquetipo como es posible. Otro de los malvados del filme es el Coleccionista, interpretado por , el cual, con poco tiempo en pantalla, parecía tener mucho más que ofrecer que los otros villanos de la película. Una pena que su participación sea corta.

Humor hasta la galaxia más lejana

Somos introducidos a un amplio universo.
Somos introducidos a un amplio universo.

Para describir esta apuesta de Marvel no podemos dejar de destacar el humor. Antes de ser una aventura de ciencia ficción, el filme tiene los tintes de comedia por todos lados. Cuando los chistes encuentran su hogar en la dinámica de un grupo de personajes interesantes, el humor se vuelve en una pieza fundamental de la película.

Las risas entrarán en los momentos indicados, sustentados en la actitud de cada personaje sin que se sientan forzados. Por eso vale la pena volver a destacar a Pratt, quien tiene toda la energía para impulsar el humor de muchas secuencias. Si hay algo seguro, es que ‘Guardianes de la Galaxia’ le sacará más de una sonrisa.

Entre tanta risa

Aunque el humor es el tono reinante en el filme, eso no quiere decir que algo de drama y emotividad no tenga cabida en la historia. Existen un par de momentos emotivos a lo largo del filme que logran plantear un sentimiento de empatía y tristeza en medio del tono divertido de la cinta.

Cada uno de estos momentos serán el culmine de secuencias importantes, demostrando que la película puede pasar rápidamente de distintos tonos y hacer funcionar ese cambio para el público.

Pero entre el humor no solo se camufla lo emotivo, también aparecen varias deficiencias de la historia que no alcanzan a pasar desapercibidas, haciendo trastabillar el ritmo de algunas escenas. ‘Guardianes de la Galaxia’ quiere parodiar muchos elementos del cine de acción y ciencia ficción -lo cual logra-, pero mientras sale triunfante en ese campo, también cae en otros clichés del genero. No será la regla reina del filme, pero aun así eso está presente.

Antes de despegar un par de cosas más…

guardians of the galaxy
Mucha atención a la banda sonora.

Mientras realizaba esta evaluación me sentí en la obligación de escribirla escuchando la banda sonora del filme. ‘Awesome Mix Vol 1’ describe de la mejor manera posible las canciones que ambientan esta aventura espacial. No puede dejar de ponerle atención a la música, y ahora que revisito mi experiencia, las canciones no dejan de agregarle mejores recuerdos a lo que vi en pantalla grande.

Por último, la función de prensa a la que asistí era en una sala 4DX. Tengo que decir que ha sido uno de los agregados a la experiencia de ir a cine más fastidiosos que he conocido. Si tiene curiosidad vaya una sola vez, a una película que no le importe demasiado. Pero desista de asistir al estreno del largometraje que tanto ha esperado si va a ingresar a una de esas salas. Es pura venta de humo. Mejor buscar una sala IMAX o pagar solo por el formato 3D.

Imágenes: Página oficial en Facebook del filme.

Camilo Martínez

Camilo Martínez

Viviendo dentro de las cuatro líneas que arman una viñeta, transportándome en los fotogramas de las películas más clásicas o del cine más explosivo, leyendo desde literatura de ciencia ficción desechable o las obras hechas para el bronce. Básicamente amante ciego de las historias, sea en pantalla o papel, buenas o terribles. Profesional en comunicación social y periodismo del Politécnico Grancolombiano, he colaborado con medios como Caracol Radio, Cartel Urbano, Diario ADN y RCN Televisión.

View all posts

Relacionados

Archivos