Te puede interesar: Así funciona Project Oscar, la plataforma de agentes de IA de Google para desarrolladores
Santiago Coppiano, VP Comercial de Latam en Yalo, subraya que la implementación de agentes virtuales no solo mejora la percepción de marca, sino que también ofrece una experiencia de usuario más fluida y eficiente. Estas soluciones permiten a las empresas mantenerse alineadas con sus estrategias comerciales, maximizando las oportunidades de venta.El rápido avance de los IVA en América Latina está estrechamente ligado a la transformación digital de las empresas, que buscan maximizar su eficiencia operativa. Con una adopción creciente de smartphones y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, esta tecnología se está consolidando como una herramienta fundamental para las estrategias omnicanal de ventas en la región.
Los agentes virtuales inteligentes no solo facilitan las tareas rutinarias de los representantes de ventas, sino que están cambiando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Al utilizar inteligencia artificial, las compañías pueden ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente, desde el envío automatizado de recordatorios hasta precisas recomendaciones basadas en el comportamiento de compra
Imagen: BoliviaInteligente

